Cinco personas de entre 22 y 33 años con antecedentes policiales han sido detenidas, cuatro de ellas residentes en Bizkaia, y una sexta investigada por robar más de 5.000 kilos de cobre en Valladolid. Se les acusa de un delito de pertenencia a grupo criminal, un delito de robo con fuerza, seis delitos de hurto agravado de cable de cobre de la red de telefonía y un delito de daños.

En el marco de la operación Aguilaro, la investigación comenzó después de que Telefónica presentase varias denuncias entre abril y mayo tras detectar el robo de cableado aéreo de telecomunicaciones en distintos puntos de Valladolid. En total, se denunciaron cinco hechos delictivos ocurridos entre el 14 de abril y el 10 de mayo.

Según informa el cuerpo policial, los robos se cometían de madrugada, en zonas de difícil acceso y con mucha vegetación, una actuación muy meditada que dificultaba la detección de los autores. El salto de una alarma por corte de cable en la madrugada del 23 de abril alertó a los agentes, quienes detectaron un vehículo sospechoso realizando labores de vigilancia. Al inspeccionar la zona localizaron 923 kilos de cobre apilado y preparado para su carga, así como escaleras telescópicas y herramientas de corte ocultas entre la maleza.

Tras las primeras pesquisas se logró vincular los vehículos utilizados –registrados a nombre de terceras personas para dificultar su identificación– con un grupo de individuos con domicilio en Bizkaia, Nafarroa y Santander.

Más de 5.000 kilos de cobre

Hasta la fecha se han esclarecido seis hechos delictivos, con un total de 4.530 metros de cable sustraído, equivalente a 5.270 kg de cobre. Los daños ocasionados superan los 43.000 euros, sin contar los perjuicios adicionales a las infraestructuras de telecomunicaciones. La investigación continúa abierta para esclarecer otros posibles hechos delictivos relacionados con la sustracción de cobre en Valladolid.