La Guardia Civil ha incautado en el aeropuerto de Bilbao diez botes de bilis de oso, elemento que se utiliza en la medicina tradicional del sudoeste asiático. Según informa el cuerpo policial, han encontrado los diez botes de bilis de oso en el equipaje de una pasajera que ha aterrizado en La Paloma procedente de Pekín, en un viaje que realizó con escala en Madrid.
Tal y como ha añadido la misma fuente, cada uno de los botes que le fueron incautados a la pasajera tras su aterrizaje en el aeródromo bilbaino contaba con 0.3 gramos de bilis de oso en su interior.
Tras encontrar la caja en la que se encontraban los diez botes, que la mujer portaba entre el equipaje que iba a su nombre, la pasajera ha sido denunciada en el momento por la Guardia Civil por la importación de especies de fauna y flora, recogidos en el Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
La bilis de oso es una sustancia extraída de la vesícula biliar del oso del Himalaya u oso negro asiático. Más específicamente, se extrae de plantígrados encerrados en granjas mediante inyecciones y catéteres en la vesícula biliar. Era muy utilizada en la medicina tradicional de países como China, Vietnam, Corea, Laos y Myanmar con el objetivo de tratar distintas enfermedades, desde hematomas a resfriados, cálculos biliares o problemas de hígado.