La calle Mariano Ziriquiain acostumbra a ser una zona tranquila. Esta calle privada, pero de tránsito peatonal público, está ubicada en la muga de Portugalete con Santurtzi, a escasos metros del Hospital San Juan de Dios y de las piscinas municipales del Muelle de Churruca de Portugalete y desde el pasado sábado los vecinos de esta zona de la noble villa han perdido la tranquilidad de la que gozaban. El motivo es la okupación de una vivienda, concretamente, un primer piso por parte de, en primera instancia, tres personas, aunque en la tarde de ayer se habrían sumado nuevos ocupantes a esa vivienda.
“El pasado día 8 entraron varios ocupas, hombres, al primer piso de uno de los bloques. Hay vecinos que se sienten intimidados por la actitud de estas personas”, ha declarado Ainhize Setién, portavoz del vecindario de la calle Mariano Ciriquiain. Al parecer, los ocupas habrían accedido el pasado sábado a la vivienda a través de la ventana para, más tarde, proceder al cambio de la cerradura del inmueble.
Y es que, lejos de tomar una actitud discreta, según narran los vecinos, los ocupas se han permitido licencias como, por ejemplo, acudir al piso de al lado para pedir una copia de las llaves del portal o colgar en redes sociales la ocupación de la vivienda. “Nos miran de forma desafiante, al vecino de al lado le llamaron pidiéndole una copia de las llaves del portal y han colgado en redes sociales la ocupación del piso como si fuese un triunfo e invitando a otras personas a hacer lo mismo”, ha señalado Setién. Esa invitación a otras personas a ocupar la vivienda fue escuchada por, al menos, otras dos personas más que accedieron al piso en la tarde-noche de ayer, algo que ocasionó una trifulca entre los primeros ocupas y los que se incorporaron ayer, una pelea que requirió la intervención de la Policía Local y en la que se incautaron varias armas blancas.
Ante todo ello, los vecinos y vecinas han decidido pasar a la acción y la organización. Así las cosas, han articulado un protocolo por el que cualquier vecino o vecina vulnerable puede avisar a otro vecino o vecina antes de salir de casa para no salir solos. “Los vecinos estamos tratando de ser solidarios entre todos, ayudarnos y queremos seguir viviendo en nuestro pueblo donde siempre nos hemos sentido seguros. Desafortunadamente, ahora mismo no nos sentimos seguros en nuestras propias casas y hemos decidido que los menores de edad o las personas que se sientan vulnerables puedan avisar a un vecino antes de entrar o salir de casa”, ha desarrollado Setién.
En cuanto a la acción para tratar de dar visibilidad a esta problemática, los vecinos y vecinas iniciaron en la jornada de ayer una serie de protestas con el objetivo de que los ocupantes ilegales de dicha vivienda, abandonen la misma cuanto antes. Así las cosas, esta misma tarde, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar una nueva concentración. “Invitamos a todos los vecinos de Portugalete, Santurtzi y alrededores a que vengan y nos apoyen a hacer ruido y darnos visibilidad. Esto le puede pasar a cualquier persona. En otras ocasiones se ha demostrado que ha funcionado esta fórmula.
Sabemos que la justicia es lenta en estos casos y no queremos que esta situación se alargue en el tiempo”, ha indicado la portavoz de los vecinos de Mariano Ciriquiain. La de esta tarde será la segunda de, si los ocupantes ilegales de esa vivienda no se van, varias concentraciones. “Saldremos todos los días a las 19.00 horas hasta que se vayan. Lo haremos todo el tiempo que haga falta hasta que esta situación se acabe. Entendemos que el mercado inmobiliario está muy complicado, que hay un problema de vivienda, pero no podemos ser los vecinos quienes paguemos las consecuencias. Tendrán que ser las instituciones quienes busquen una solución habitacional a estas personas si no tienen dónde dormir”, ha apuntado Setién.
PROTECCIÓN POLICIAL PERMANENTE
Vista la situación, desde anoche, la calle Mariano Ciriquiain cuenta con protección policial permanente por parte de la Policía Local de Portugalete y de la Ertzaintza. Los cuerpos de seguridad ya han identificado a tres de las personas que han ocupado la vivienda, aunque hay constancia de que, actualmente, hay más personas en el interior del inmueble. “La policía ha actuado desde el momento en que se tuvo noticia de lo ocurrido y actúa hasta donde la ley lo permite”, han indicado fuentes del Ayuntamiento de Portugalete. Alertados por lo ocurrido, los propietarios de la vivienda ocupada de forma ilegal ya han dado los primeros pasos para interponer una demanda por usurpación de vivienda.
Por su parte, ante la concentración vecinal de esta tarde, tanto la Policía Local de Portugalete como la Ertzaintza han coordinado un operativo especial de seguridad. “Queremos una solución rápida, no queremos que esta situación se perpetúe en nuestra calle ni que sirva de efecto llamada para que siga ocurriendo y que vengan más personas como ocurrió en la tarde de ayer. No queremos agresividad ni problemas para esta comunidad”, ha concluido Setién, quien, al igual que el resto de vecinos de la calle Mariano Ciriquiain espera que la solidaridad de la ciudadanía les ayude a que los ocupas se vayan de esa vivienda y, así, recuperen su seguridad y tranquilidad.