Bilbao - Dos jóvenes vizcainos de 26 y 27 años fallecieron el pasado domingo en una zona turística de Bolivia al sufrir un accidente de tráfico. Al parecer, la pareja se encontraba visitando el salar de Uyuni, una de los parajes más visitados del departamento de Potosí, cuando el todoterreno en el que viajaban, junto a otros cuatro turistas, uno de ellos también bilbaino, se salió de la calzada y volcó. Según ha podido saber DEIA, el conductor del vehículo, que dio negativo en el control de alcoholemia, fue detenido tras el accidente.

Al parecer, el bilbaino Mikel L. S., de 26 años, llevaba varios meses en Sudamérica gracias a una beca Global Training concedida por el Gobierno vasco. Se trata de becas del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad destinadas a jóvenes titulados que ofrecen la oportunidad de realizar prácticas remuneradas en el extranjero durante periodos que oscilan entre los 6 y los 9 meses. El joven había finalizado ya la beca y había empezado a recorrer el país junto a su pareja, Irene A. L., enfermera de profesión y vecina de Gorliz, que había llegado a Bolivia el día anterior, sábado, y que también falleció en el accidente. La alcaldesa de la localidad costera, Arantza Etxebarria, mostró su tristeza por la muerte de “una persona tan joven y en esas circunstancias, tan lejos de casa” y trasladó el pésame a su familia. Asimismo, el alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, trasladó ayer sus condolencias a los familiares de Mikel e Irene así como su apoyo al bilbaino herido.

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, el accidente se produjo el domingo a las 13.00 horas, las 8.00 horas en el país andino, cuando el vehículo en el que viajaba la pareja, junto a otros cuatro turistas, uno de ellos otro bilbaino de 26 años, Ander E., se salió de la carretera y volcó sobre su techo. Los hechos ocurrieron en Puerto Chuvica, a unos diez kilómetros de la ciudad del salar de Uyuni, uno de los atractivos turísticos más populares del departamento de Potosí. El salar de Uyuni es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, situado en la cordillera de los Andes. Es uno de los principales destinos turísticos de Bolivia, que visitan al año en torno de 60.000 turistas, por lo que las excursiones organizadas para explorar la zona son muy populares.

La pareja estaba realizando, junto a los otros cuatro heridos, una excursión de dos días con la agencia Expediciones Sumaj Jallpa y habían estado viendo el amanecer en el salar. Viajaban junto a un grupo de más jóvenes vascos, que esa mañana sin embargo decidieron no acudir a ver la salida del sol y quedarse en el hotel en el que hospedaban.

Por causas que se desconocen e investiga la Dirección Departamental de Tránsito de Uyuni, el todoterreno en el que viajaban los turistas se salió de la calzada, cayó por un pequeño desnivel y quedó volcado sobre el techo. Según explicó a DEIA Norma Nina, propietaria de la agencia de viajes que habían contratado los jóvenes, el accidente se produjo en una quebrada, una especie de desfiladero entre montañas, “un lugar empinado en el que máximo se puede ir a 5 kilómetros por hora”. La dueña de Expediciones Sumaj Jallpa también explicó que los accidentes en este entorno son “habituales”, ya que se trata de “lugares turísticos, de aventura”. De hecho, el pasado mes de septiembre una mujer de 35 años de Gasteiz falleció también al sufrir un accidente de tráfico cuando se dirigía a visitar al salar junto a otra mujer también natural de la capital alavesa en un vehículo particular que conducía un hombre de nacionalidad boliviana.

Otro bilbaino herido La pareja falleció prácticamente en el acto y los otros cuatro turistas resultaron heridos y recibieron atención médica en un primer momento en el hospital José Eduardo Pérez. El otro joven bilbaino sufrió una contusión en el brazo derecho y un turista israelí resultó herido en el hombro izquierdo. Otras dos viajeras también de nacionalidad israelí, así como el chófer del vehículo, sufrieron heridas leves. Los cuatro fueron posteriormente trasladados a la capital de Bolivia, La Paz, según declaró Norma Nina.

Según explicó a DEIA la propietaria de la agencia de viajes, el conductor del todoterreno quedó detenido tras el accidente. El chófer arrojó un resultado negativo en la prueba de alcoholemia que le practicaron y, tal y como explicó Norma Nina, parece descartado que el todoterreno circulara con exceso de velocidad.

La embajada de España en Bolivia se ha puesto ya en contacto con la familia de los fallecidos, a los que está prestando asistencia para llevar a cabo todos los trámites necesarios.

Perfil

Experto en aves y amante del surf

Deportista. El joven fallecido el domingo en Bolivia, Mikel L. S., tenía 26 años y era natural del barrio bilbaino de Santutxu. Biológo de profesión y experto en aves, llevaba varios meses en Sudamérica gracias a una de las becas Global Training que concede el Gobierno vasco para que los jóvenes realicen prácticas en el extranjero una vez finalicen sus estudios. Según recordaron ayer algunos de sus amigos, el joven era un gran amante del surf y también de la montaña, afición que compartía con su novia, Irene A. L., que también falleció en el accidente. La joven, una enfermera de 27 años de Gorliz, había llegado tan solo un día antes a Bolivia, donde tenía previsto pasar unos días recorriendo el país andino junto a su pareja. Por su parte, el otro joven bilbaino herido en el accidente, Ander E., es abogado de profesión.