GETXO - “Menos mal que no nos cambiamos ahí”, explicaban ayer cuatro jóvenes atletas de 15 años a las puertas de las instalaciones deportivas de Fadura, en Getxo. Acababan de enterarse de que un equipo de mantenimiento técnico descubrió el lunes cámaras de grabación ocultas en los vestuarios femeninos situados junto al campo de rugby y la pista de atletismo, unas dependencias ubicadas bajo el graderío principal.
Nada más conocer la noticia, Getxo Kirolak -el área de Deportes del Ayuntamiento de Getxo y responsable de las instalaciones- puso este hecho en conocimiento de la Policía Local, que abrió la correspondiente investigación. Así, a lo largo de la tarde de ayer, varios agentes continuaban inspeccionando las instalaciones.
Por su parte, el Consistorio getxotarra aseguró que lo que encontraron fueron “unas cámaras de grabación instaladas sin autorización de ningún tipo, y por tanto ilegales”, por lo que procedió rápidamente a su retirada. “Se está realizando la revisión técnica de todos los vestuarios del resto de instalaciones para confirmar que no haya ninguna otra”, explicó el Consistorio en una nota.
La noticia cayó como un jarro de agua fría entre los numerosos padres y madres que ayer se acercaron hasta las instalaciones, como cada semana, para llevar y recoger a sus hijos a hacer diversas actividades físicas. “Es repugnante y asqueroso”, comentaban sorprendidos.
A pesar de lo desagradable de la noticia, la actividad deportiva continuó con normalidad e incluso decenas de menores se cambiaron en los vestuarios como lo venían haciendo habitualmente. Sin embargo, en los corrillos de atletas, jugadores de rugby, hockey y fútbol no se hablaba de otra cosa. “Nos hemos cambiado allí el sábado durante el partido. ¡Qué asco!”, exclamaban sorprendidas y muy enfadadas algunas deportistas que todavía no podían creerse “cómo a alguien se le puede ocurrir hacer una cosa así”.
CLUBES DEPORTIVOS
Por su parte, DEIA se puso ayer en contacto con los máximos responsables de los clubes deportivos que entrenan a diario en esas instalaciones y cuyos deportistas utilizan esos vestuarios. Así, el presidente del Getxo Errugbia, Andoni Saitua, se mostró “molesto y enfadado” y afirmó que el club “ofrecerá su colaboración en todo lo posible para que se descubra al autor o autores de este hecho”.
Asimismo, posteriormente, el club emitió un comunicado en el que afirmó que “rechaza de forma absoluta cualquier comportamiento que vulnere la privacidad de las personas, y en especial si hay menores implicados. La seguridad de nuestros jugadores es nuestra máxima prioridad, por lo que el club muestra su disposición a colaborar con Getxo Kirolak, el Ayuntamiento de Getxo, la Policía Local y todos los organismos implicados para poder cerrar este lamentable episodio lo antes posible”.
Por esas instalaciones pasan cada día cientos de deportistas. “En esos vestuarios se cambia mucha gente”, destacó Saitua. En concreto, el club de rugby getxotarra cuenta con un equipo femenino compuesto por “35 jugadoras mayores de 16 años que entrenan allí tres días a la semana más el día del partido; además, tenemos cinco equipos mixtos de niños y niñas y, en total, contamos con jugadores desde los 8 hasta los 40 años”, detalló Saitua.
Por su parte, idéntica repulsa mostró el presidente del Club de Atletismo de Getxo, Dimas Ramos. “Es algo impresentable. Es un hecho propio de otro siglo”, valoró. Asimismo, según apuntó el máximo dirigente del club de atletismo getxotarra, el hallazgo se produjo a raíz “de una renovación eléctrica para instalar luz automática en las instalaciones de Fadura”. Con motivo de dicha revisión “han encontrado dos cámaras en dos vestuarios femeninos”, reveló. En este sentido, Ramos expresó su preocupación por estos hechos, dado que su club cuenta con unas “setenta atletas” que entrenan allí “cuatro días a la semana”.
También valoró el hallazgo el presidente del Berango Atletismo Taldea, Josu Hernández, cuyo club utiliza también estas instalaciones y que ayer mismo se encontraba a media tarde dirigiendo el entrenamiento de sus deportistas en la pista de Fadura. “El 80% de atletas de nuestro club son chicas”, expresó, mientras lamentó este grave episodio. “Siempre les insisto para que adopten los hábitos de ducharse aquí y no se vayan a casa. Ahora con este tipo de noticias va a ser más difícil”, lamentó.
También se mostraron “sorprendidos” al conocer la noticia los responsables del Club Hockey Stick Getxo que esperarán “noticias de Getxo Kirolak para conocer si varía la organización de los entrenamientos a raíz de este suceso”.
Por último, sobre las actuaciones futuras a raíz de este grave episodio, Getxo Kirolak explicó que ha adoptado “la decisión de incluir en sus tareas la realización de una revisión periódica de las instalaciones para evitar, en la medida de lo posible, que en el futuro se puedan producir hechos similares”. Del mismo modo, el área deportiva del Consistorio getxotarra concluyó que “irá hasta el final tanto con la investigación policial como con cualquier actuación que se pudiera derivar de la misma”.