BILBAO - Los nueve días de fiesta de Aste Nagusia se tiñeron ayer de luto tras el fallecimiento de un joven de 30 años que perdió la vida en la madrugada de ayer tras caer desde puente de El Arenal a la ría, junto al recinto festivo de txosnas. En cuestión de segundos, varios testigos que presenciaron la escena -la zona estaba a rebosar de gente-, así como alguno de sus amigos, se echaron al agua para rescatar al joven. Sin embargo, fue una tarea imposible y nada pudieron hacer por él, ya que el cuerpo de la víctima se sumergió y no consiguieron encontrarlo hasta la llegada de los bomberos, que lo localizaron en el muelle de Ripa poco después.
Según informaron fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno vasco, el suceso tuvo lugar alrededor de las 5.45 horas de ayer cuando, por motivos que hasta el momento se desconocen y están en proceso de investigación, el joven de origen magrebí se resbaló de la barandilla de El Arenal y se precipitó al agua ante la mirada de cientos de personas que se encontraban disfrutando de la última noche de Aste Nagusia dentro del recinto festivo. Al parecer, en la versión de varios testigos, el hombre se encontraba orinando. Sin embargo, todavía no se puede determinar qué es lo que ocurrió exactamente. “Pasó tan rápido? yo estaba en la txosna y ni me enteré. Esto estaba lleno de gente. Es una hora en la que la txosna está a tope”, relata una testigo que se encontraban en Moskotarrak, cerca de donde ocurrieron los hechos. Otros testigos aseguraron a DEIA que vieron “cómo el joven se subió a la barandilla y se tiró, seguramente en alguna apuesta o juego entre ellos, pero en ningún momento con la intención de matarse”.
De hecho, una camarera de la txosna explicó que “no es la primera vez que vemos que alguien se tira. Lo hacen como un juego”. Y añadió: “Hace una semana, un joven apostó su valentía y se tiró a la ría sin pensárselo dos veces. Acabo con dos dientes rotos”.
Localizar el cuerpo sin vida del joven no fue tarea fácil puesto que se había sumergido y la marea en ese momento estaba alta. Por eso, varias dotaciones de buzos del cuerpo de Bomberos, así como la Policía Local de Bilbao y la Ertzaintza se desplazaron al lugar para llevar a cabo las labores de búsqueda.
Búsqueda Finalmente, tras el trabajo de los facultativos, el cadáver de la víctima fue hallado a la altura del muelle de Ripa. Los servicios sanitarios desplazados hasta el lugar no pudieron más que certificar su muerte, y fue trasladado a patología forense para practicarle la autopsia correspondiente.
Será esto, y la investigación de la Policía vasca, lo que determine qué es lo que ocurrió realmente, algo que hasta el momento desconocen incluso los propios testigos del accidente. - E. F. Domínguez