Durango - El barrio de Tabira, donde aparecieron las primeras salchichas que contenían clavos, fue el lugar escogido para celebrar ayer una concentración de condena de los episodios de ataques a perros, ocurridos desde hace dos semanas en Durango. Según los organizadores, en torno a 200 personas se dieron cita para mostrar la repulsa a lo ocurrido y la solidaridad a los perros Parche y Amy y a sus amos. En la mañana de ayer se pudieron ver dueños de perros, todavía con cara de preocupación, ante los hechos ocurridos. Unos dueños que fueron arropados por los representantes municipales. Concejales del PNV y PSE quisieron mostrar con este gesto su apoyo a las decenas de dueños que pasean sus perros por los jardines del municipio, y que desde hace unas semanas ponen bozales a sus mascotas ante el peligro que acarrea que anden sueltos. “No estamos nada tranquilos. De momento, desde hace una semana no hemos encontrado más salchichas, pero la persona que ha hecho esa salvajada continua por ahí, y en cualquier momento puede actuar de nuevo. Estamos nerviosos”. señalaban ayer en la concentración los portavoces de la asociación Durandog.
RECHAZO Y CONDENA Por su parte, desde el Ayuntamiento de Durango, la portavoz jeltzale, Goiztidi Díaz, señaló que “ tenemos que rechazar y condenar con dureza los ataques que estos últimos días han sufrido dos perros en Durango. Estamos trabajando para realizar un cambio de ordenanza, y hemos dado verdaderos pasos hacia delante para intentar llegar a un consenso con Durandog, y posibilitar que se pueda permitir que en diferentes espacios repartidos por Durango, los perros tengan posibilidad de estar sueltos, siendo en algunos casos un permiso de 24 horas y en otros un permiso restringido a un horario”,
En esta misma concentración, portavoces municipales aprovecharon la ocasión para aclarar algunos puntos que pueden haber generado cierta desinformación en el municipio. “En ningún momento se ha decidido pagar los costes de las operaciones. Nos hemos comprometido a estudiar la posibilidad, pero de momento no hay ninguna decisión tomada”, señalaron fuentes municipales.
“No es fácil equilibrar la balanza, ya que no a todos los ciudadanos les agradan los perros. Sin embargo, este equipo de gobierno intenta llegar a un consenso que pueda respetar a todas las partes implicadas y asimismo intentar que en las zonas donde haya niños jugando exista garantía de tranquilidad para los padres”, afirmó la portavoz municipal. Según declaró Goiztidi Díaz, “el PNV está dispuesto a dialogar con las partes implicadas para llegar a acuerdos de consenso. El grupo jeltzale no está dispuesto a tolerar este tipo de actos delictivos. Por eso hoy queremos ante todo mostrar nuestro apoyo a los dueños de los perros afectados”.
NUEVA REUNIÓN Con esta concentración se cierra una serie de primeros acuerdos a los que llegaron la administración local y la asociación Durandog después de que el pasado 27 de junio ambas partes mantuvieron una primera reunión en la que fijaron las bases del seguimiento que se haría a este proceso.
Aunque la investigación continua abierta, a fecha de ayer, la Policía Local de Durango no tenía ninguna novedad al respecto. El pasado jueves, la administración local hizo un llamamiento a través d e un bando municipal solicitando la ayuda vecinal. “Por pequeña que sea la pista, nos puede ayudar mucho”, señalaron fuentes municipales. Todas las partes se volverán a reunir el próximo martes para continuar con este asunto así como la nueva ordenanza municipal.