BILBAO - Cerrar la puerta con llave y no solo cerrarla de golpe, no abrir a desconocidos y que las mujeres vayan acompañadas por la noche son unas de las recomendaciones que la Policía Municipal de Bilbao aconseja para que los delitos sigan disminuyendo, al igual que ocurrió el año pasado. Teniendo este objetivo muy presente, la Policía Municipal ha organizado una serie de encuentros con las asociaciones de mayores y mujeres de la villa en el ámbito de la prevención y la seguridad.

Estos encuentros comenzarán hoy en Zorrotza para uno de los colectivos más vulnerables de la villa, los mayores, y continuarán durante el mes de mayo para la ciudadanía en general en todas las zonas de Bilbao. "Explicaremos qué hacer cuando una persona mayor va al banco, daremos recomendaciones para que sepan qué hay que hacer al salir de casa o, en el caso de las mujeres, cómo actuar ante agresiones sexuales", explicó ayer el concejal del área de Seguridad del Ayuntamiento, Tomás del Hierro.

Así, el Consistorio bilbaino ha editado 10.000 folletos específicos con distintas recomendaciones que serán enviados alrededor de ochenta asociaciones para ofrecerles la posibilidad de participar en estos encuentros.

De esta manera, se avanza en la labor preventiva tras el buzoneo de 150.000 ejemplares, realizado el pasado octubre, con consejos para evitar robos, incendios, malos tratos o agresiones.

Y es que estar prevenidos y actuar lo más rápido posible puede evitar más de un disgusto y aumentar considerablemente la seguridad en la villa. "Nuestro objetivo es que Bilbao sea una ciudad segura. Tenemos que conseguir que disminuya el número de delitos en la ciudad", explicó Andoni Oleagordia, director del área de Seguridad. "Lo más importante es la prevención, porque no es más que tomar una serie de medidas para ponérselo difícil al ladrón", añadió Oleagordia.

El pasado año también ofrecieron estos consejos y, gracias a ello, los delitos descendieron prácticamente en todos los ámbitos de la capital vizcaina, siendo los más destacados los hechos delictivos, que bajaron un 15,6%. El número de delitos contra la libertad sexual descendió un 33,3% y los robos en comercios tuvieron una bajada del 14,9%. Todos los delitos se vieron reducidos gracias a la labor de la Policía Municipal. La excepción a está bajada generalizada fueron los robos en domicilio, que aumentaron un 4,5% respecto a 2012. Es por ello que desde el Ayuntamiento hacen el llamamiento para que los colectivos más desfavorecidos tengan en cuenta una serie de recomendaciones que ayudarán en la prevención de nuevos delitos.

Prevenciones El encuentro con las asociaciones de mayores comenzará hoy en Zorrotza. "Escucharemos a los vecinos lo que nos tienen que comunicar y después les explicaremos qué es lo que podemos hacer en cada caso", explicó Tomás del Hierro.

Las recomendaciones de seguridad para personas mayores se centrarán en cómo evitar robos en la vía pública o en el banco. La Policía Municipal aconseja que cuando los mayores realicen una operación en su oficina bancaria, guarden el dinero antes de salir de la misma. Además, es aconsejable no sacar grandes cantidades de dinero, pero en caso de que no quede más remedio, lo mejor es hacerlo en compañía de algún familiar o con una persona de confianza, pero nunca solo. Una vez en la calle, si la víctima observa que un desconocido le sigue, hay que evitar que lo aborden con cualquier excusa y dar aviso a la Policía.

Respecto a las organizaciones de mujeres, el área de Seguridad se dirige a ellas de forma especial. Entre las recomendaciones, Txema López, responsable de relaciones vecinales de la Policía Municipal, reconoce que "es muy importante que por la noche no vayan solas a casa por zonas poco iluminadas o por descampados". Además, López asegura que es primordial dar aviso inmediato a la policía en caso de emergencia o de una situación de peligro. "Hay que avisar en cualquier momento y en cualquier situación. Para eso estamos aunque al final sea una falsa alarma".