mungia. El Ayuntamiento de Mungia ha abierto una investigación, cuyas conclusiones serán remitidas al Juzgado de Guardia de Gernika, para determinar qué pasó el pasado domingo cuando tres perros mestizos, catalogados como no peligrosos, atacaron a un matrimonio de 70 años que paseaba por las afueras del municipio. Fuentes municiapales se solidarizaron con las víctimas y pusieron a su disposición cualquier ayuda que precisen. Por otro lado, los animales fueron puestos en cuarentena nada más producirse la agresión.

El ataque se produjo la tarde del pasado domingo cuando el matrimonio paseaba por un camino cercano a la zona de la antigua gasolinera local y aparecieron los tres perros acompañados por su dueña. Sin ningún motivo aparente, uno de los animales atacó a la pareja y seguidamente los otros dos canes se le unieron. Al parecer, y según las primeras investigaciones de la Policía Local, los canes iban sueltos en el momento del ataque y tenían todos sus papeles en regla. Efectivos de la Policía Local y dos ambulancias se trasladaron al lugar de los hechos y procedieron al traslado de los heridos a un centro hospitalario, de donde ayer fueron dados de alta.

Preocupación El Ayuntamiento no obstante se mostró "preocupado" por las catalogaciones que realizan los veterinarios con perros mestizos, ya que la normativa que se aplica para regular y controlar la tenencia de animales potencialmente peligrosos -Ley 50/1999 de 23 de diciembre sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos- depende de la catalogación expedida en los informes de dichos profesionales.

En 2013, la Policía Local de Mungia llevó a cabo una campaña de concienciación durante un mes alertando a los propietarios de perros de la obligatoriedad de llevar siempre atadas a sus mascotas, de recoger siempre sus heces y se comprobó mediante un lector si todos los animales llevaban el chip. Además, se abrieron 10 expedientes por diversas infracciones y se ordenó la retirada de 96 perros y 16 gatos que se encontraban sueltos o su dueño no estaba presente para hacerse cargo mediante el servicio concertado de retirada de animales de la vía pública.

De cualquier manera, desde el Ayuntamiento apelan a la "responsabilidad de dueños, profesionales y otras entidades" para evitar que hechos como el acontecido el domingo en Mungia vuelvan a darse e insistieron en la necesidad de realizar un control más exhaustivo.