BILBAO. El idílico valle de Arratia ha perdido su tranquilidad. Una oleada de robos en vehículos mantiene en vilo a los vecinos de la zona. Están "intranquilos", "cabreados" y "hartos de la situación. Y no es para menos, en el último mes se han registrado más de un treintena de hurtos de esta índole en todo el valle. Las localidades de Igorre, Zeanuri y Areatza son algunas de las más afectadas por esta ola de robos. Hasta tal punto llega la desesperación de los ciudadanos de estos municipios que han barajado diferentes alternativas: desde realizar manifestaciones hasta buzonear a los vecinos con un listado de recomendaciones para evitar robos, pasando por formar patrullas ciudadanas para evitar los saqueos y destrozos.

Los vecinos del hasta ahora tranquilo valle de Arratia no duermen tranquilos. En el último mes una ola de robos se ceba con los vehículos de los diferentes municipios. "Da igual donde este aparcado el coche, incluso si lo tienes en la puerta de casa o en zonas de mucho transito, te roban", señala Agustín, alguacil de Igorre. La Ertzaintza tiene registrados, al menos, 18 robos en Areatza desde el 1 de febrero y hasta el día 21 del mismo mes. "A partir de esa fecha disminuyó bastante el número de robos", matizaron fuentes del departamento vasco de Interior. Si bien, durante el pasado fin de semana la Policía vasca recibió 7 denuncias por robos en vehículos de Igorre y otro más por un delito similar en Zeanuri.

Mientras que Agustín, alguacil de Igorre, contabiliza más de 30 robos hasta la fecha. "Ha habido robos en casi todos los municipios desde Lemoa hasta Areatza y Zeanuri. En casi todos los municipios", sentencia el alguacil, quien reconoce que este grupo de ladrones "roba lo que quiere". "Los vecinos están cansados de esta situación porque no todo el mundo tiene o puede permitirse un garaje donde guardar el coche y si lo tiene en la calle te roban. Hay vecinos a los que les han entrado más de dos veces en dos semanas", señala Agustín.

Por ello, ante el aumento de denuncias y quejas vecinales la Policía vasca se ha visto obligada a intensificar la presencia de patrullas en la zona. "Se ha intensificado la vigilancia como medida preventiva. Asimismo, la comisaría mantiene abiertas diligencias para tratar de detener a los autores", apuntaron las mismas fuentes. "Si que es verdad que se ven más patrullas por los pueblos, pero no ha servido de nada porque siguen robando", denuncia una vecina.

aseguradoras desbordadas La situación ha tomado un cariz tan complicado que las compañías aseguradoras se ven desbordadas. Un ejemplo es la empresa Seguros Atutxa que recibe entre 5 y 6 partes semanales por sustracción en vehículos de sus clientes. "Siempre emplean el mismo método. Rompen una ventanilla y se las apañan para abrir la puerta. Después lo revuelven todo buscando dinero, los cambios de la autopista o algo de valor. Otras veces se llevan los papeles, los rompen o causan otro tipo de destrozo. El otro día, se llevaron el carrito del hijo de un cliente", narra Miguel Atutxa, propietario de la aseguradora.

Ese es solo uno de los muchos casos que se han producido en esta comarca en el último mes. Además, hay a quien le han robado 400 euros guardados en el bolsillo de una chaqueta dentro del coche, o a quien al ir a buscar su vehículo se lo ha encontrado sobre cuatro bloques de cemento porque le han robado las cuatro ruedas. Incluso hay quienes están pensando en dejar una nota advirtiendo "no tengo nada de valor en el coche" porque le han robado ya varias veces.

Hasta tal extremo llega la desesperación de los ciudadanos que estaban dispuestos a manifestarse para lograr una solución, si bien, por el momento no hay ninguna convocatoria oficial. "Ya nos manifestaos hace años por unos hechos similares y ahora también estaríamos dispuestos", reconoce Agustín. También, hubo algunos vecinos que plantearon la opción de crear patrullas ciudadanas. Una idea "inviable" según el alguacil porque "no se podría garantizar la seguridad de esos vecinos". Otros métodos son los elegidos, por ejemplo, en Zeanuri donde el Ayuntamiento ha buzoneado a todos los ciudadanos un listado de recomendaciones para evitar hurtos. Entre ellos, no aparcar en zonas alejadas, aisladas o de poco tránsito; no dejar objetos de valor a la vista en el interior del vehículo o, no dejar el coche muchos días estacionado en el mismo lugar sin supervisión.

La Ertzaintza anda tras la pista de los responsables de esta ola de robos. "Podría tratarse de una banda de criminales organizados", es una de las hipótesis que se barajan en el municipio.