Síguenos en redes sociales:

Espacios ZainSare: una experiencia pionera en la profesionalización de los cuidados en clave local

Amurrio, Arrasate y Ermua encabezan los primeros espacios ZainSare en Euskadi

Espacios ZainSare: una experiencia pionera en la profesionalización de los cuidados en clave localGrupo SSI

El pasado 9 de julio, se celebró el acto de firma del Acuerdo de Adhesión de los Ayuntamientos de Amurrio, Arrasate y Ermua a los Espacios ZainSare (Proyecto ZAINLAB): Espacios de referencia locales para el empleo y la capacitación en el ámbito de los Cuidados. Se trata de una iniciativa impulsada por el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, y gestionada por Grupo Servicios Sociales Integrados, que marca un paso decisivo hacia un modelo laboral más justo, digno y sostenible en este ámbito.

El acuerdo fue suscrito por las alcaldías de los municipios participantes, en presencia del Vicelehendakari Segundo del Gobierno y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, quien subrayó que “este acto es la culminación de un proceso que empezó hace varios años con la puesta en marcha del proyecto de impulso a la profesionalización de los cuidados: ZAINLAB. Un proceso que nos ha permitido identificar los retos más acuciantes y plantear propuestas innovadoras que hoy se concretan en la creación de estos Espacios”.

La iniciativa busca reconocer y profesionalizar la labor de miles de trabajadoras y trabajadores que prestan cuidados en el domicilio a particulares

La iniciativa responde a la necesidad de reconocer y profesionalizar la labor de miles de trabajadoras y trabajadores que prestan cuidados en el domicilio a particulares, garantizando su dignidad y bienestar, al tiempo que se mejora la atención a las personas mayores y en situación de dependencia.

Este compromiso político se enmarca en la Estrategia Vasca de Empleo 2030, que sitúa la Economía de los Cuidados y la Longevidad como un sector estratégico con capacidad de generar empleo de calidad, cohesión social y bienestar comunitario.

Espacios locales, impacto global

Los Espacios ZainSare (EZS) son el resultado de cuatro años de trabajo en la innovación en el empleo y la capacitación en el ámbito de los cuidados, y cristalizan en un servicio local que pretende responder de forma integral a las necesidades y demandas de las personas trabajadoras, así como de las empleadoras.

Servicios de los Espacios Zainsare

El acuerdo permite que los municipios adheridos pongan en marcha servicios dirigidos a todos los eslabones de la cadena del cuidado:


De manera directa:

  • A las personas trabajadoras del hogar y los cuidados del municipio, o que desean trabajar en el ámbito de los cuidados, en diferentes contextos (servicios privados y/o públicos en el domicilio, en diferentes instituciones sociales). Estas personas pueden recibir orientación sociolaboral especializada en cuidados, adquirir competencias para el empleo en este ámbito, cubrir sus necesidades de empleo, mejorar su autocuidado y formar parte de redes de apoyo mutuo.
  • A las personas que contratan, o quieren contratar trabajadoras o trabajadores del hogar y los cuidados. Estas personas pueden beneficiarse de información, orientación y asesoramiento sobre aspectos vinculados a las contrataciones, derechos y obligaciones como personas empleadoras, así como cubrir sus necesidades de contratación
  • Y a las administraciones públicas, y recursos del entorno, que, gracias a la información generada por la prospección que se realiza, pueden impulsar políticas, actuaciones, etc. más eficaces.


De manera indirecta:

A las empresas prestadoras de cuidados, que van a poder disponer de personas profesionales con las adecuadas competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) para dar respuesta a las diversas necesidades y demandas subyacentes de nuevos modelos de cuidado.

Una red colaborativa 

Los Espacios Zainsare se construyen en diálogo y cooperación con el tejido sociolaboral, formativo, etc. del entorno local: servicios sociales, asociaciones, centros de empleo y entidades formativas, etc., con el objetivo de optimizar la oferta y facilitar las conexiones entre estas personas cuidadoras y/o empleadoras, y los recursos existentes.

Por ello se despliegan con un enfoque de trabajo colaborativo. Las actividades asociadas a cada servicio no sólo se desarrollan desde los propios Espacios ZainSare. También desde los recursos y/o agentes, con los que se establecen coordinaciones para la participación de personas en el radar de los Espacios Zainsare, y a los que se plantean propuestas.

Primeras actuaciones de los Espacios Zainsare

Desde su puesta en marcha, los Espacios Zainsare (EZS) han iniciado el despliegue de su oferta de servicios: formación, prospección, orientación sociolaboral especializada y acompañamiento personalizado, además de la promoción el autocuidado y el impulso de Redes de Apoyo Mutuo. Estas redes son una de las piedras angulares de los EZS, porque son espacios de vertebración del tejido relacional de las personas cuidadoras, y de crecimiento colectivo. 

Más de 200 personas trabajadoras del hogar y los cuidados, o con interés por el empleo en los cuidados, han sido atendidas desde los Espacios ZainSare

Más de 200 personas trabajadoras del hogar y los cuidados, o con interés por el empleo en los cuidados, han sido atendidas desde los Espacios ZainSare. La oferta de actividades para éstas se está diseñando y desarrollando de forma personalizada por municipio, y se va a extender a las personas empleadoras en fechas próximas. 

Mirada de futuro

El trabajo de los Espacios Zainsare en los años 2025 y 2026 va a permitir consolidar el diseño de un modelo de servicio de empleo y capacitación sectorizado, y de carácter pionero que se visualiza como un servicio añadido a la cartera complementaria de servicios de la Red Vasca de Empleo y vinculados al concierto territorial.