Síguenos en redes sociales:

El mayor error que cometen las mujeres en la menopausia

Aunque a menudo se vive con preocupación, los especialistas insisten en que la menopausia también puede ser una oportunidad para revisar hábitos de salud

El mayor error que cometen las mujeres en la menopausiaFreepik

Durante la menopausia, los cambios hormonales implican fluctuaciones metabólicas, alteraciones emocionales y variaciones físicas como el aumento de peso o los sofocos. Un error muy extendido es el que señalan nutricionistas: restringir drásticamente las grasas en la dieta. Según uno de los artículos recientes que circulan mucho en redes sociales, “el error más común que cometen las mujeres en la menopausia”es precisamente ese: cortar las grasas como medida para evitar subir de peso, sin considerar su papel esencial en el cuerpo.

La importancia de las grasas saludables

Las grasas no son enemigas, explican las expertas, y eliminar o reducir severamente su consumo puede empeorar síntomas comunes de la menopausia, como irritabilidad, sequedad, alteraciones hormonales y hasta insomnio. Las hormonas como los estrógenos están en parte formadas a partir de lípidos, por eso es tan importante incluir fuentes de grasas de buena calidad: aceite de oliva virgen extra, frutos secos, pescados grasos, semillas, aguacate.

Sándwich con aguacate

Se insiste en que no todas las grasas son iguales, y que lo que hace daño no es comer grasa, sino elegir las poco saludables o excederse, dejando de lado nutrientes vitales.

Opiniones de nutricionistas

Con más de 2 millones de visualizaciones y más de 15.000 me gustas, la publicación de la nutricionista especializada en inflamación Sandra Moñino, con nombre de usuario @nutricionat_ y que cuenta con más de 217.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la experta y creadora de contenido habla del error más común que cometen las mujeres en la menopausia.

"Este es uno de los grandes errores que se cometen en menopausia. Evitar las grasas y abusar de productos light. A los productos light lo que les hacen es reducirle la grasa. Y es que la grasa es esencial en menopausia, ya que nuestras hormonas se forman a partir de la grasa y estas son las responsables de que tengamos más o menos síntomas. Pero eso sí, tenemos que escoger grasas de buena calidad, como el aguacate o el aceite de oliva virgen extra", explica de manera detallada la nutricionista y creadora de contenido Sandra Moñino.

¿Que es la menopausia?

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el final de los ciclos menstruales y de la capacidad reproductiva. Se diagnostica cuando han pasado 12 meses consecutivos sin menstruación, generalmente entre los 45 y los 55 años, aunque la edad puede variar. No se trata de una enfermedad, sino de una transición biológica provocada por la disminución progresiva de hormonas como los estrógenos y la progesterona. Estos cambios hormonales suelen venir acompañados de síntomas como sofocos, alteraciones del sueño, sequedad vaginal, cambios de humor o aumento de peso, que afectan de manera distinta a cada mujer.

Te puede interesar:

En definitiva, es una fase de cambios que, con la información y el acompañamiento adecuados, puede afrontarse con bienestar y plenitud.