Gestionar de manera correcta las diferentes emociones que se pueden sentir no es tarea sencilla, y en Osakidetza tienen claro que el bienestar emocional es un pilar fundamental para que el día a día de cualquier persona sea mucho más llevadero.
La formación ‘Cuidando mi bienestar emocional’, que se adentra en el programa ‘Paziente Bizia-Paciente Activo’, consta de ocho sesiones de 2 horas y 30 minutos que se dividen semanalmente. Las sesiones están dirigidas por personas monitoras, formadas para ello, que han decidido acompañar de manera voluntaria. Las sesiones avanzan de manera progresiva, por lo que es recomendable no saltarse ninguna de ellas. Después de exponer de manera grupal diferentes realidades, con la ayuda de un temario, cada persona adquiere conceptos y recibe sugerencias que le servirán de ayuda para gestionar sus emociones en su día a día.
Después de exponer de manera grupal diferentes realidades, con la ayuda de un temario, cada persona adquiere conceptos y recibe sugerencias que le servirán de ayuda para gestionar sus emociones en su día a día.
Tras las ocho sesiones, en las que se puede participar de manera presencial y también de manera telemática a través de videoconferencias, los conceptos y las ideas recibidas ayudan a los pacientes a incorporar nuevos hábitos que benefician su bienestar emocional.
El caso de Ines Algorta es un claro ejemplo de que una adecuada gestión emocional es de gran ayuda. En primer lugar, participó en la formación como paciente, después de ver en la recepción del Ambulatorio del barrio donostiarra del Antiguo un cartel con la siguiente pregunta: ‘¿Y después del cáncer, qué?’. La donostiarra atravesó una grave enfermedad en 2018 y después de inscribirse en el curso impulsado por Osakidetza para ayudar a gestionar sus emociones y asumir su realidad, decidió formarse como monitora para acompañar a gente que se encuentra en una situación similar a la que ella vivió, o no.
La donostiarra atravesó una grave enfermedad en 2018 y ahora ha decidido formarse como monitora para acompañar a gente que se encuentra en una situación similar a la que ella vivió, o no.
Lidiar con diferentes situaciones, y ser proactivo para adquirir hábitos que las hagan más llevaderas es una de las principales funciones de ‘Cuidando mi bienestar emocional’. La formación está dirigida a cualquier persona, ya que para empezar a gestionar bien las emociones no necesariamente has tenido que sufrir alguna enfermedad. Los grupos están formados por 12-15 personas. Personas de diferentes edades, contextos y realidades se unen para abrir sus mochilas y exponer sus situaciones para después crear conexiones que les ayudarán a seguir con su vida. Acompañados del temario, durante las sesiones formativas, cada paciente afronta retos personales para combatir sus dificultades, y cada semana expone en la siguiente sesión en qué ha cambiado su situación y si el reto ha mejorado su día a día.
Consulta aquí todas las noticias sobre Atención Primaria
La inscripción se puede formalizar a través de:
- Email: pacienteactivo@osakidetza.eus
- Teléfono: 943 00 65 51
- Formulario de solicitud: https://inkestagune.osakidetza.eus/index.php/373888?lang=es
Personas que han sufrido graves enfermedades, que han enviudado o, simplemente, que creen que necesitan ese hombro para saber gestionar de manera correcta sus emociones, se reúnen en estas sesiones para dar un giro a su vida. Itziar Escudero, enfermera de profesión, decidió formarse como monitora para impartir el curso y adoptar el papel de acompañante. Se sorprendió al ver las conexiones que se pueden llegar a crear entre personas que aparentemente llegan de contextos muy diferentes. Le alegra mucho ver el progreso de los pacientes que se inscriben, y piensa que muchas de las recomendaciones que se ofrecen durante las sesiones, después se pueden poner en práctica en la vida cotidiana. De la misma manera, algunas de las personas que ya han finalizado el taller, han decidido crear foros y grupos en los que siguen compartiendo sus vivencias día a día e incluso formarse como monitoras del programa.