Tiempo de olas de calor: sigue estos diez consejos para hacerles frente
Ante la subida de termómetro durante los días de verano es preciso tomar algunas precauciones para evitar incidentes
Cuando anuncian olas de calor es crucial tomar medidas para garantizar nuestro bienestar.
Aquí van diez recomendaciones, muchas ya conocidas, pero nunca está de más recordarlas para prevenir:
1- Hidratarse bien
El agua cumple una función fundamental en ayudar a regular la temperatura corporal (debe estar entre 36-37ºC). Pero con el calor se produce una mayor pérdida de líquidos por el sudor y, por eso, para compensar, es necesario beber más. No esperes a tener sed.
2- Descansar
Si tienes jornada intensiva en el trabajo o vacaciones aprovecha para relajarte, evita el estrés y descansa; duerme las horas suficientes y planifica un desayuno sano.
3-Hacer ejercicio
Las jornadas de descanso pueden ser un buen momento para introducir el ejercicio en la rutina diaria. Ayudará a mejorar la liberación de endorfinas (la hormona de la felicidad) y ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad. Recuerda evitar las horas de más calor (entre las 12 y las 17 h) y alarga los descansos un poco más.
4- Protegerse del aire acondicionado
Puede provocar diferencias de hasta diez o más grados con el exterior. Lleva alguna prenda que puedas ponerte y quitarte para adaptarte a esos cambios de temperatura.
5- Cuidar la alimentación es clave con el calor
Se recomienda tomar abundantes vegetales, huevos, cereales integrales, legumbres, semillas, pero no abuses de precocinados y bollería industrial. Toma también alimentos que te hidraten y enfríen el organismo. Como, por ejemplo, pepino, gazpachos o batidos.
6-Tomar el sol con moderación
Con unos 10 o 15 minutos al día basta para favorecer la estimulación de la inmunidad. No olvides usar protección alta y replicarla cada dos horas, además de evitar la franja entre las 12 y las 17 h.
7- Extremar los cuidados de la piel
La excesiva sudoración puede ocasionar enrojecimiento e inflamación. En paseos largos y excursiones, lleva calcetines de repuesto para cambiarlos, si es preciso. Además, el calzado, abierto o cerrado, debe facilitar la transpiración.
8-Evitar accidentes en playas y piscinas
Báñate en zonas habilitadas y vigiladas por socorristas para prevenir ahogamientos y recuerda no bañarte si has consumido alcohol. En cuanto a las picaduras de medusa, lava siempre la zona con agua salada y aplica frío (con una bolsa con cubitos de hielo dentro bastará).
9- Prevenir infecciones digestivas
En esta época es más importante leer el etiquetado de los alimentos, fecha de caducidad y recomendaciones para su conservación. También es muy importante conservar en la nevera las sobras y los alimentos.
10- Tomar precauciones con la medicación
Algunos fármacos son sensibles al calor y deben almacenarse en lugares frescos y secos, y ante la subida de las temperaturas, mejor guardarlos en la nevera.