Síguenos en redes sociales:

Escapadas

Ragusa, la ‘città’ del comisario Montalbano

La Ragusa siciliana, museo barroco al aire libre, es famosa por el personaje de Camilleri

En imágenes: así es la Ragusa sicilianaAndrés Portero

5

Auténtico museo de arte barroco al aire libre con impresionantes palacetes e iglesias ubicadas en cuestas, la ciudad siciliana de Ragusa, situada en el sur de la isla italiana, se ha hecho famosa al convertirse en escenario de la serie televisiva Comisario Montalbano, basada en el policía creado por el escritor Andrea Camilleri.

Parte de la acción de las novelas, ambientada en la imaginaria ciudad sicialiana de Vigata, se desarrolla en las calles y algunos de los edificios de Ragusa, una población elegante, refinada y rica en historia que forma parte del lugar Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en 2002 denominado Ciudades del barroco tardío de Val di Noto.

Y es que la ciudad siciliana, que sufrió un brutal terremoto en el siglo XVII, está considerada como un museo barroco al aire libre debido a sus múltiples tesoros artísticos y arquitectónicos, a los que se deben añadir sus impresionantes vistas. Ragusa cuenta con dos partes, la elevada y Ragusa Ibla, la más antigua e inferior, separadas por el Valle de los Puentes. De los cuatro existentes, es particularmente bello el Ponte dei Cappuccinni, del siglo XVIII.

La ciudad, que mantiene el aspecto que tenía en el siglo XVIII, cuenta con 18 monumentos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. En la parte alta destaca la catedral San Giovanni Battista. El edificio actual se reconstruyó tras el terremoto, entre 1718 y 1778, y tiene una fachada que es barroco tardío puro.

Vistas generales y detalles de una iglesia, la catedral y palacios que evidencian la belleza de la ciudad italiana de Ragusa.

La mayoría de palacios, casas centenarias e iglesias se ubican en la zona inferior. En Ibla destacan la catedral de San Juan Bautista, la catedral de San Giorgio y el Palazzo Zacco, además de la habitual Plaza del Duomo de las ciudades italianas y la iglesia de Santa Maria delle Scale.

Esta última, sita sobre un callejón tortuoso que conecta Ragusa Ibla y Ragusa Superiore, se levantó entre el siglo XV y el XVI, para reconstruirse posteriormente en estilo barroco aunque mantiene una mitad superviviente del gótico original.

Te puede interesar:

Callejuelas empinadas

El paseo por Ibla, recomendable con calzado cómodo y siempre entre escalinatas y callejuelas empinadas y sinuosas, no puede concluir sin visitar el Palacio Zacco, una de sus más bellas edificaciones barrocas, así como la iglesia de Sant'Antonino, ejemplo de arquitectura normanda con columnas corintias que sostienen balcones de hierro forjado, cariátides y grutescos. El necesario momento de relax se puede tomar a la sombra de las palmeras del Jardín Ibleo.