Collados del Asón, un antiguo valle glaciar
Parque natural de Cantabria situado a 30 kilómetros de Ampuero, se asienta sobre un macizo calizo muy bien conservado y de un alto valor geológico
Ubicado a poco más de 35 kilómetros de Ampuero, en plena Cordillera Cantábrica y con una superficie que supera las 4.500 hectáreas, el Parque Natural de los Collados del Asón se asienta sobre un macizo calizo muy bien conservado que en el pasado fue un valle glaciar. Permite realizar diferentes rutas y cuenta con un Centro de Interpretación.
Declarado espacio natural protegido, los principales atractivos del parque, que se ubica en el término municipal de Soba, son su glaciarismo y karstificación. El valle se encuentra dentro de lo que fue el amplio conjunto glaciado de la montaña oriental de Cantabria.
Asentado sobre un macizo calizo, los procesos de karstificación han modelado un conjunto geológico muy particular en cuya superficie se aprecian lapiaces, dolinas y poljées, y bajo ella destacan una elevada cantidad de cuevas, simas, torcas y sistemas subterráneos.
En el parque son bien visibles algunas de las formas de acumulación y erosión provocadas por el hielo, destacando por su espectacularidad el Circo de Hondojón. Los ecosistemas que alberga, la diversidad de su fauna (del corzo al jabalí, zorro, rebeco, alimoches, buitres leonados y el mayoritario lobo) y flora (la vegetación asociada al bosque atlántico: hayas y encinas en su mayoría), y la tranquilidad y autenticidad de los paisajes contribuyen a recomendar su visita.
Referente europeo de la espeleología y de su práctica, el Alto Asón destaca también por el impacto visual de su paisaje. Su río emerge a partir de una surgencia en el farallón rocoso formando una espectacular cascada de más de 50 metros de caída.
Existen diversas rutas para conocer este impresionante Parque Natural, así como un Centro de Interpretación (teléfono: 942 04 94 38).
Temas
Más en Rutas
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
Aiaraldea, una tierra a visitar con el buen tiempo debido a su gran riqueza natural
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita