SU brillante piel morena, su espléndida sonrisa y su exotismo arrasaron. Miss Angola fue elegida como la mujer más guapa del universo y su serena belleza se impuso sobre la voluptuosidad de las latinas, que se apuntaban como favoritas. La nueva diosa de ébano, de 25 años y 1,79 de altura, se alzó finalmente con el cetro de reina universal y arrancó el aplauso del público. Estudiante de administración de empresas, Leila Lopes, vestida con un traje palabra de honor de color champán, no pudo contener el llanto cuando fue proclamada sucesora de la mexicana Ximena Navarrete, Miss Universo 2010.
La escultural morena, Leila Luliana da Costa Vieira Lopes, nacida en Benguela, calificó de "sueño" haber conquistado el título, en sus primeras declaraciones tras conocer el fallo del jurado. "Mi vida acaba de cambiar, con seguridad va a ser una larga caminata", dijo Lopes, emocionada. La aspirante de Ucrania, Olesia Stefanko, y la representante de Brasil, Priscila Machado, se clasificaron en segundo y tercer lugar respectivamente como virreina y primera princesa.
En la primera edición que se celebra en Brasil, el concurso de Miss Universo 2011 puso fin a la racha de victorias de representantes de Latinoamérica -que han conquistado el título siete veces en diez años- y, por cuarta vez en la historia, coronó a una candidata de África. La belleza negra de Lopes, de 25 años de edad, se impuso sobre otras 88 candidatas de los cinco continentes que participaron en el concurso que llenó el Credicard Hall de Sao Paulo, y fue seguido por televisión por cerca de mil millones de espectadores de todo el mundo. Y es que Leila nunca estuvo entre las favoritas, pero en la pregunta final, su personalidad y carisma sorprendieron a jurado y público. La africana conquistó definitivamente a todos al contestar a la pregunta que le formularon: ¿Qué cambiaría en su cuerpo, si pudiera? "Yo no cambiaría absolutamente nada. Estoy muy feliz por la forma como Dios me ha creado", respondió. Sobre el secreto para ganar, la joven no dudó y lanzó: "Mi arma es la sonrisa, uso mi sonrisa para contagiar a las personas". Antes de Lopes, solo tres representantes de África habían conquistado el título: Sudáfrica, en 1978, Namibia, en 1992, y Botswana, en 1999.
Pero la victoria de Leila Lopes, que vive en Gran Bretaña, desató una ola de insultos racistas en un portal de internet, en el que la muchacha fue definida como "hija de King Kong". Los mensajes, en portugués y en inglés, fueron divulgados por la página Stormfront, cuyos autores se definen como comunidad nacionalista blanca, una web bajo investigación por parte de la Policía Federal brasileña por mantener vínculos con grupos neonazis. "¿Mono en un vestido? Absolutamente indignante", afirmaba uno de los comentarios escrito en inglés.