Israel ha recuperado unos 2.500 documentos y objetos personales del conocido espía israelí Eli Cohen, en una operación encubierta del Mosad en Siria, según ha informado este domingo la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, sin dar más detalles.
Netanyahu, en una declaración difundida por el periódico israelí The Times, ha afirmado que el archivo recuperado "educará a generaciones" y que expresa "nuestro incansable compromiso con el retorno de todas nuestras personas desaparecidas, prisioneros de guerra y rehenes".
"Seguiremos trabajando para localizar y devolver a todos los desaparecidos, los caídos y los secuestrados", dijo el jefe del Mosad, David Barnea.
Entre los objetos recuperados se encuentran cartas manuscritas de Cohen a su familia, pruebas de comunicaciones entre el espía israelí y altos funcionarios sirios, y fotos tomadas durante los años que pasó de forma encubierta en Siria.
La colección también incluye numerosas pertenencias personales del espía, incluyendo las llaves de su apartamento en Damasco, que fueron confiscadas por la inteligencia siria tras su arresto.
Asimismo, el testamento original de Cohen, redactado apenas horas antes de su ejecución en la horca, fue recuperado.
Estos miles de objetos conforman en conjunto la totalidad del archivo sirio sobre Eli Cohen, ha detallado la Oficina del mandatario israelí.
El anuncio coincide con el sesenta aniversario de la ejecución de Cohen en Damasco, el 18 de mayo de 1965.
Cohen se infiltró en las altas esferas de la política siria en los años previos a la Guerra de los Seis Días de 1967. Fue juzgado y ejecutado por el Gobierno sirio por espionaje el 18 de mayo de 1965.