Albares no cree que la prisión de Ábalos afecte a la imagen del Estado en el extranjero
El ministro de Exteriores ha señalado, desde el X Foro de la Unión por el Mediterráneo, que "hoy hay 43 países en la mesa y nadie me ha preguntado por ello"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. José Manuel Albares, no contempla que el encarcelamiento del exministro socialista José Luis Ábalos afecte a la imagen internacional de España: "Hoy hay 43 países en la mesa (X Foro de la Unión por el Mediterráneo) y nadie me ha preguntado por ello".
Albares, que ejerce este viernes de anfitrión en Barcelona del X Foro de la Unión por el Mediterráneo (UpM), ha insistido en una entrevista en RNE que "no es nada fácil" juntar a 43 naciones europeas y de la cuenca mediterránea, muchas de ellas con enfrentamientos "muy serios", y que lo que España ha recibido son "muchas felicitaciones" por acoger un año más este foro.
Ábalos, el primer diputado en activo que entra en prisión
Un foro, ha subrayado Albares, "tan importante" para el futuro de Europa.
Ninguno de los asistentes le ha preguntado por los encarcelamientos
Ha asegurado que ninguno de los asistentes le ha preguntado por el caso Koldo después de que este jueves el juez decretara para Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García, prisión provisional sin fianza por la trama del cobro de comisiones por contratos de mascarillas durante la pandemia. No ha querido pronunciarse el ministro sobre este hecho en sí y se ha limitado a decir que hay una investigación judicial en marcha y que hay que dejar que la Justicia trabaje "con serenidad".
Temas
Más en Política
-
El juez Peinado avanza en la causa contra Begoña Gómez con seis testigos de la Complutense
-
Koldo llega a la Audiencia Nacional para ser interrogado sobre las mascarillas de Canarias tras pasar su primera noche en prisión
-
Koldo García será interrogado este viernes en la Audiencia Nacional tras su primera noche en prisión
-
Los 'Comuns' se querellan por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal