Síguenos en redes sociales:

El Gobierno español defiende la elección de Peramato como fiscal general, que el PP ve continuista

La candidata deberá comparecer en el Congreso antes de su nombramiento

El Gobierno español defiende la elección de Peramato como fiscal general, que el PP ve continuistaBlanca Millez

El Gobierno español ha defendido este martes la propuesta de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado, una persona "absolutamente idónea" para el cargo y que, por el contrario, el PP considera "continuista" y de la "absoluta confianza" de Álvaro García Ortiz.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que "no hay ninguna duda" de que Teresa Peramato "es una persona absolutamente idónea" para encabezar la Fiscalía General del Estado y llevar a cabo los "retos" que tiene por delante la institución.

Bolaños ha defendido este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la propuesta del Ejecutivo de nombrar a Peramato, a quien ha elogiado por su "compromiso feminista y vocación de servicio público", que —ha subrayado— trabajará para seguir reforzando la autonomía e independencia del Ministerio Fiscal y los medios materiales y humanos para cumplir su labor: "Perseguir el delito y cumplir la ley".

Sobre la propuesta de Peramato también se ha pronunciado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien ha destacado en un mensaje en X que en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, esta elección "evidencia que la lucha contra la violencia machista es una prioridad para el Gobierno".

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha incidido en que la fiscal no solo cumple los requisitos de experiencia y de carrera, sino que además es alguien que viene del combate contra la violencia machista y es "impulsora de lo que se necesita en la judicatura".

Mientras, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha celebrado la propuesta y ha compartido que desde su formación confían en que hará un buen trabajo al frente de una institución "tan importante para el funcionamiento democrático".

Ha destacado además que Peramato es una fiscal "de probada solvencia", comprometida con el feminismo y la igualdad: "El nombramiento va a llegar después de una sentencia injusta que aún ni siquiera conocemos", ha añadido Barbero, quien ha transmitido su afecto y reconocimiento a García Ortiz, "un hombre inocente".

El PP avisa de que Peramato será "continuista"

El PP ha asegurado que Peramato será "continuista" de García Ortiz, condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos en relación con la filtración de datos de la causa seguida por supuesto delito fiscal contra el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, lo ha considerado así porque —ha explicado— es "de la absoluta confianza" de Dolores Delgado y del propio García Ortiz.

Lo que se están preguntando los españoles, ha subrayado Muñoz, es si a esta nueva fiscal general del Estado, si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "le pide que cometa delitos para atacar a rivales políticos también lo va a hacer".

En esa misma línea se ha expresado el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien ha dicho que "la clave" es si Sánchez va a renunciar a seguir politizando la Fiscalía o si la va a seguir usando "en beneficio propio".

Tellado ha incidido en que su partido recibe "con toda la cautela" la propuesta y ha subrayado que lo importante es si Sánchez "sigue creyendo que la Fiscalía es su Fiscalía y la va a seguir utilizando como cuando su fiscal era Álvaro García Ortiz".

"Lo importante no es a quién nombran sino si el que lo nombra ha aprendido la lección", ha dicho Tellado, al tiempo que ha insistido en que Sánchez nombró a García Ortiz "para delinquir".

Mientras, el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha expresado su "desconfianza absoluta" hacia el nombramiento de Peramato y ha vuelto a reclamar elecciones.

Podemos exige medidas

Tras la propuesta de Peramato, Podemos ha preguntado qué va a hacer el PSOE "después de que la derecha política, mediática y judicial haya asesinado civilmente a su fiscal general del Estado en un ejemplo de golpismo judicial sin precedente".

A juicio de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, la cuestión más relevante ahora es si se van a tomar medidas concretas de acceso a la carrera judicial, eliminación de los aforamientos o renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El ministro de Justicia ha expresado su esperanza en que este proceso "no se prolongue en demasía" y que tanto los informes como las comparecencias se produzcan en un tiempo "muy breve", pues la idea del Gobierno es que Álvaro García Ortiz continúe como fiscal general del Estado hasta que Peramato le dé relevo.