El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo, cuando se cumplen dos años desde su última investidura, que el suyo es el Gobierno que "defiende las cosas que realmente le interesan a la gente de a pie" y ha dejado claro que van a seguir hasta agotar este mandato.

En un vídeo colgado en la cuenta de X del PSOE, el también secretario general de los socialistas ha recordado que hoy hace dos años que formaron Gobierno tras las últimas elecciones, un tiempo en el que subraya que no han "dejado de trabajar para mejorar la vida de la gente de a pie".

Sánchez aprovecha para repasar algunos de los resultados de estos dos últimos años de trabajo, que han situado al Estado con más de 22 millones de personas ocupadas y como un país que "crece más que el resto de las economías avanzadas, con paz social" y sin dejar de lado el compromiso climático.

Destaca también los 8.000 millones de euros dedicados para la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana, la eliminación de las 'golden visa', la regulación de los alquileres de temporada y la aprobación de la ley de vivienda.

La ampliación de la cobertura en el ámbito sanitario de salud bucodental, así como de los permisos de maternidad y paternidad hasta las 19 semanas, son otros de los logros subrayados por el jefe del Ejecutivo.

"En política exterior, el Estado continúa erigiéndose como uno de los principales defensores de los derechos humanos en Palestina y en Ucrania", remarca Sánchez en el vídeo, donde concluye situando al Estado como "uno de los referentes mundiales en políticas progresistas" y reitera que su objetivo es terminar la legislatura.

El 16 de noviembre de 2023, casi cuatro meses después de las elecciones generales de ese año, Sánchez consiguió la mayoría absoluta del Congreso para renovar su cargo y mantenerse en el Palacio de la Moncloa.

Lo logró tras una serie de negociaciones con varios grupos parlamentarios que le permitieron obtener el respaldo de los diputados de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, BNG y Coalición Canaria (179 en total) frente a los del PP, Vox y UPN (171 escaños).