El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este miércoles que uno de los problemas de seguridad principales en España es la multirreincidencia, ha asegurado que su Ejecutivo "toma muy en serio la seguridad como bien público" y se ha comprometido a "culminar" la tramitación de la proposición de ley de Junts para endurecer las penas a delincuentes reincidentes.
Así ha respondido durante la sesión de control del Congreso a la pregunta de la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, quien ha advertido de que la multirreincidencia "genera sensación de impunidad" y "de que el trabajo policial no sirve", subrayando la necesidad de "distanciarse del alarmismo y los bulos" y de "contar con instrumentos y medios para que los hurtos sean juzgados en tiempo y forma".
La diputada ha recordado que el Código Penal se modificó en 2012 y este problema "sigue igual", mientras la reorganización de los juzgados en Euskadi no absorbe toda la carga de trabajo por "falta de medios". Por ello, ha reclamado al presidente "que se tomen medidas, también legislativas", aludiendo a que existen dos proposiciones de ley sobre la materia, una de ellas de Junts, a la espera de tramitación tras admitirse a trámite en el Congreso hace un año y terminarse el plazo de enmiendas.
Más jueces, fiscales y policías
En su respuesta, Sánchez ha afirmado que entre 2018 y 2025 el Gobierno ha aumentado la inversión en seguridad un 30%, con 1.600 millones de euros adicionales, lo que se ha traducido en un incremento de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hasta casi 257.000 agentes, "su máximo histórico".
El jefe del Ejecutivo ha señalado además que se ha impulsado una "modernización profunda de la Justicia", con más secciones especializadas y casi el doble de plazas de jueces y fiscales que con Rajoy, para agilizar los procedimientos judiciales "y perseguir con más eficacia a los delincuentes".
Sánchez ha recordado que las penas por multirreincidencia en delitos leves se endurecieron hace tres años y que se ha reformado el sistema de registro para que los jueces conozcan la cuantía de lo sustraído de estos robos, además de un Real Decreto que permite el uso de ese registro también por las policías locales de grandes ciudades.
El presidente ha añadido que el Consejo de Ministros aprobó ayer el anteproyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), y ha expresado la disposición del Gobierno a tramitar la proposición de ley aludida por el PNV para "culminar lo que pueda culminarse" desde el Legislativo "para atajar uno de los principales problemas de seguridad que tiene nuestro país, que es la multirreincidencia".