El PNV reclama un nuevo Estatuto con garantías para que "no se pueda dar el no cumplimiento"
El parlamentario Aitor Urrutia denuncia que el Estatuto de Gernika "ha padecido procesos de erosión y de recentralización" y que, 46 años después, "está sin cumplir"
El parlamentario del PNV Aitor Urrutia, durante una tertulia este sábado en Radio Euskadi, ha celebrado el aniversario del Estatuto de Gernika, pero ha lamentado que haya "padecido procesos de erosión y de recentralización" para después reclamar un modelo de bilateralidad para que "no se pueda dar el no cumplimiento".
Relacionadas
Urrutia ha celebrado que el 25 de octubre de 1979 "fue el día en el que empezamos a dar la vuelta a 40 años de dictadura y de represión" del autogobierno vasco y lo considera "un salto cualitativo importante que acabó reconstruyendo poco a poco nuestro pueblo", pero que 46 años después "está sin cumplir".
"Lo del espíritu del pacto, pues sí, pero algunas veces se pone hasta en duda", ha lamentado, porque, según ha explicado, el Estatuto "ha padecido procesos de erosión y de recentralización".
En opinión del parlamentario jeltzale, "necesitamos, y desde hace ya un tiempo, un nuevo texto estatutario" en el que "la aceptación no implica renuncia a los derechos que pudiera corresponder como pueblo" sea la "clave de bóveda", y cree que debe darse "un marco de bilateralidad con el Estado y con un sistema de garantías para que no se pueda dar el no cumplimiento y la erosión a base de medidas recentralizadoras".
Ararteko
Por otra parte, ante la propuesta de PNV y PSE para que Mikel Mancisidor sea el próximo Ararteko, cuya elección debe contar con el respaldo de tres quintas partes de la Cámara, Urrutia ha defendido que Mancisidor tiene una "destacada" trayectoria profesional en defensa de los derechos humanos y de la gobernanza democrática, y además cuenta con "una contrastada trayectoria profesional con un perfil académico importante y representa la neutralidad política".
PNV y PSE proponen como Ararteko al experto de la ONU Mikel Mancisidor
Tras señalar que la negociación está en marcha, ha manifestado creer que Mancisidor puede tener un grado de neutralidad que puede concitar "un nivel de consenso y hacer sentir cómodos a todas las fuerzas y a todos los colores políticos".