El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha señalado que sería "muy grave" que no hubiera una respuesta del Gobierno español para transferir las competencias pendientes para completar el Estatuto de Gernika antes de fin de año.
Esteban ha participado este sábado en una reunión de la Ejecutiva del PNV en Iparralde, celebrada en la localidad de Heleta, en la que se han dado cita diferentes candidatos y afiliados de la formación de cara a las elecciones municipales del próximo mes de marzo.
El líder de la formación jeltzale ha señalado que "ya es hora" de cumplir el Estatuto de Gernika, de cuya firma se cumplen hoy 46 años, sobre el que ha señalado que "todavía hay competencias que siguen estando en manos de Estado español a pesar de lo que hice la ley".
En este sentido, ha recordado que el Gobierno vasco "ha hecho su trabajo y ha presentado los informes sobre las competencias que faltan". "Es hora de que el Gobierno español dé una respuesta, Sánchez cumpla su palabra y se comprometa a que esas competencias pasen a sus legítimos dueños", ha remarcado.
Nuevo Estatuto
Preguntado sobre el acuerdo para un nuevo estatus, Esteban ha subrayado que "tiene que ser a tres y así se ha acordado".
En este sentido ha puntualizado que se puede seguir adelante con las negociaciones y se podría llegar a un acuerdo "a finales de año", pero primero habría que aclarar que en caso de que se vea imposible alcanzar dicho acuerdo, "decirlo así, ser sinceros con la ciudadanía" y emplazarse para "más adelante" en otras circunstancias.
Ha reconocido que "sí se han producido algunos avances" y "hay algunos acuerdos, pero todavía son insuficientes y queda bastante trecho". En este sentido, ha asegurado que el PNV "va a poner todo el esfuerzo" para que salga adelante, pero "es complicado".
Legislatura de Sánchez
Preguntado por si Pedro Sánchez podrá agotar la legislatura, ha señalado que Podemos "supuestamente estaba en la mayoría de investidura pero sistemáticamente niega el voto" y ahora no se sabe lo que pasará con Junts.
Ha reiterado que Sánchez tomará la decisión de ir a unas elecciones, "si es que la toma, no porque le obliguen los demás partidos, sino porque demoscópicamente verá en un momento que la situación es insostenible y le convenga". "No sé qué va a pasar con la decisión de Junts, pero eso no implica que la caída del Gobierno vaya ser mañana por la mañana", ha concluido.