Síguenos en redes sociales:

La Fiscalía no ve incitación al odio en las palabras de Abascal sobre los incidentes de Torre Pacheco

El Ministerio Público alude al "contexto de combate público político" y al "particular contexto de crispación" generado tras lo ocurrido en la localidad murciana

La Fiscalía no ve incitación al odio en las palabras de Abascal sobre los incidentes de Torre PachecoEP

La Fiscalía del Tribunal Supremo no ha visto delito de odio en unas declaraciones sobre la "inmigración ilegal" realizadas por el líder de Vox, Santiago Abascal, el pasado mes de julio a consecuencia de los incidentes violentos ocurridos en verano en Torre Pacheco (Murcia).

El Ministerio Público ha archivado una denuncia de Los Comuns contra Abascal y los dirigentes de Vox Pepa Millán y Carlos Hernández Quero en un decreto, al que ha tenido acceso EFE, en el que alude al "contexto de combate público político" y al "particular contexto de crispación" generado tras lo ocurrido en Torre Pacheco.

Tienen "escasa potencialidad" para "generar riesgos significativos"

Considera la fiscal Consuelo Madrigal que las declaraciones de los dirigentes -donde los Comuns veían indicios de delito de incitación al odio y de incitación a desórdenes públicos- tienen "escasa potencialidad" para "generar riesgos significativos y reales de incremento de la hostilidad y discriminación sobre determinadas personas o grupos".

La denuncia incluía unas palabras de Abascal en las que señalaba: "Antes la crispación que la paz de los cementerios. Antes la crispación que los españoles callados ante la inmigración ilegal, ante las violaciones, ante los robos, ante los machetazos. Si decir la verdad trae crispación, pues habrá crispación".