La portavoz del Gobierno vasco y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha asegurado este martes que “no se ha detectado ninguna irregularidad” en los contratos públicos de los últimos 10 años en Euskadi. Además, ha afirmado también que ninguna de las 19 sociedades del empresario Antxon Alonso, clave en el ‘caso Cerdán’, aparece “ni como licitadora ni como adjudicataria” en cualquiera de los procedimientos.

Ubarretxena ha presentado, tras el Consejo de Gobierno, los resultados del análisis pormenorizado de contratos públicos llevado a cabo por el Departamento de Hacienda y Finanzas, encabezado por el consejero Noël D'Anjou. En total, ha analizado 606.684 procedimientos, todos los que constan en la plataforma vasca de contratación pública desde 2015 hasta la actualidad, tanto del propio Ejecutivo vasco como de las diputaciones forales y los ayuntamientos.

Además de las 19 empresas de Alonso, un total de 1.395 sociedades señaladas por el informe de la UCO han sido objeto del escrutinio del departamento, que ha concluido que se presentaron a 3.664 procesos de contratación y lograron la adjudicación en 2.002 de ellos, lo que supone un 0,33 % del total en los últimos 10 años. Aun así, el Ejecutivo descarta que haya existido ningún tipo de “irregularidad” en los mencionados casos.

La portavoz ha comentado que el informe ha sido remitido ya al Parlamento Vasco. Fue allí donde el lehendakari, Imanol Pradales, anunció el pasado 20 de junio la investigación, que para entonces ya estaba en marcha, “ante los gravísimos acontecimientos que estamos conociendo” sobre el ‘caso Cerdán’. En aquel momento, Pradales ya negó que el Ejecutivo tuviera “el más mínimo indicio, información o sospecha”, pero consideró que el estudio debía salir adelante “por razones de prudencia, transparencia y responsabilidad”.