Bolaños respeta el paro de jueces y fiscales, pero ve "muchos de sus temores infundados"
Tres asociaciones de jueces y dos de fiscales han convocado para el próximo 11 de junio un paro de diez minutos
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha expresado este viernes su respeto al paro de diez minutos convocado el próximo 11 de junio por cinco asociaciones de jueces y fiscales, aunque considera que "muchos de sus temores son infundados".
Tres asociaciones de jueces -la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente (FJI)- y dos de fiscales -Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF)- han convocado esa protesta para visibilizar su descontento con la ley que prepara el Gobierno para reformar la carrera judicial.
Las asociaciones de jueces y fiscales exigen "respeto" a su independencia tras las críticas de Montero a la absolución de Alves
Tiende la mano al diálogo
En declaraciones a los periodistas al término de la Comisión de Justicia del Senado, el ministro ha expresado su respeto a estas asociaciones y les ha tendido la mano para seguir dialogando y mejorar la norma en lo que sea necesario.
"Muchos de los temores que están planteando son infundados. Leyendo el propio proyecto de ley se puede acreditar", ha recalcado.
Las asociaciones convocantes consideran que la reforma que prepara el Gobierno puede "afectar gravemente a la independencia judicial", incrementa el riesgo de politización y "no responde a una demanda social y no contribuye a solucionar los verdaderos problemas de la Justicia".
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro