Alberto Núñez Feijóo exigió ayer “formalmente” a Pedro Sánchez llevar al Pleno del Congreso un “plan de defensa, si es que lo tiene”, presentar ya los Presupuestos Generales del Estado (PGE) “como es su deber constitucional” y convocar el debate sobre el estado de la nación –el último fue en julio de 2022– para “retratar la decadencia” del Gobierno de coalición y la “soledad de un presidente zombi”. En su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Feijóo denunció que el máximo dirigente socialista lleve dos años sin presentar en la Cámara baja las cuentas públicas y destacó que en los siete años que lleva en Moncloa “ha aprobado solo tres Presupuestos del Estado”. “Ni en 2023 ni en 2024 los ha presentado. ¿Para qué? Para que no se vote. En siete años, insisto, solo ha celebrado un debate de la nación. ¿Para qué? Para que no se vote. Y ahora pretenden saltarse la autorización de la Cámara para invertir más dinero que nunca en armamento. ¿Para qué? Para que no se vote”, se explayó.
En puertas de celebrarse mañana el debate sobre el gasto en defensa, Feijóo apostó por que cualquier decisión pase por el Parlamento. “Es evidente que España necesita un plan de defensa. Y también defender su democracia. Y, por supuesto, bajo ningún concepto lo primero puede anteponerse a lo segundo”, avisó, para añadir que “la debilidad de este Gobierno no puede ser la debilidad” de la democracia. El líder del PP destacó que “ningún Ejecutivo puede hacer y deshacer a su antojo y de espaldas a la voluntad popular” y, por lo tanto, “si el Gobierno quiere o tiene que hacer algo, se explica, se convence y se vota”. “Si no sabe lo que tiene que hacer, si no tiene explicación, si no es capaz de convencer y no quiere que se vote, ese debate trascenderá al Congreso y la mayoría social de este país recuperará la voz”, proclamó Feijóo en un cónclave donde se ausentaron numerosos barones territoriales del partido por razones de agenda. En este contexto, cree que “más pronto que tarde” los ciudadanos se encontrarán “votando” en las urnas aunque Sánchez “tenga miedo a la libertad de los españoles y quiera escapar de la democracia”. En su discurso, Feijóo acusó a Sánchez de “despreciar” la división de poderes y de poner el Poder Ejecutivo “a su servicio”, al Poder Judicial “bajo su control o su señalamiento” y haya “secuestrado” el Poder Legislativo.
Nueva defensa a Mazón
Tras el pacto presupuestario que el president Carlos Mazón selló con Vox en la Comunitat Valenciana, el líder de la oposición insistió en que el PP es un partido “libre para llegar a acuerdos”. De hecho, subrayó que en sus gobiernos autonómicos están ejerciendo la política “con normalidad” poniendo por encima “las preocupaciones de los españoles”. Sin citar al jefe del Consell, Feijóo se refugió en este argumento después de que Sánchez alertase del pacto del Ventorro entre Mazón y la ultraderecha y que, según el dirigente socialista, Génova estaría dispuesto a extender a otros puntos del territorio del Estado sin ningún disimulo.
Cree que es mejor que no haya presupuestos
Page exige romper con Puigdemont
“Llevará al PSOE a la ruina”. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que es mejor que no haya Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque “si va a salir con los peajes de Puigdemont, es mejor que no salga”. “Es hora de que el PSOE rompa claramente con él porque realmente nos puede llevar a la ruina como proyecto y como partido”, sentenció el dirigente socialista, para quien “los pactos antinatura nunca funcionan bien y este es probablemente de los más graves que ha habido en democracia”. Page reclamó una actualización del sistema de financiación para poder cumplir con los requisitos presupuestarios de la Unión Europea y poder continuar con las obras en hospitales y centros de salud.