Alberto Núñez Feijóo buscará hoy ante su Comité Ejecutivo contraponer la “unidad” y “cohesión” del PP a la situación interna del Gobierno de Pedro Sánchez, al que ve “débil, fracturado y en absoluta precariedad parlamentaria”, según fuentes de Génova, que creen que la mejor salida es disolver las Cortes y llamar a las urnas. El líder popular ha citado a la plana mayor del PP dos días antes del debate parlamentario que mantendrá en el Pleno con el presidente del Ejecutivo español sobre el plan de rearme que plantea la Unión Europea y que fue objeto de debate en el Consejo Europeo de esta semana en Bruselas. Aunque Sánchez ha restado importancia a la “discrepancia histórica” con Sumar sobre el gasto en defensa porque “viene de hace 40 años”, Feijóo pondrá el foco en esa grieta dentro del Gobierno de coalición, después de que la formación de Yolanda Díaz haya apoyado salir de la OTAN.
“Es un momento crítico para Sánchez, que no tiene ni mayoría parlamentaria ni social”, dicen desde el PP, que aplauden por contra cómo Feijóo lidera un partido “unido y cohesionado que gobierna para el 70% de los españoles” con su poder territorial, obviando asuntos polémicos como el pacto del president de la Generalitat, Carlos Mazón, con Vox. Ante el Comité Ejecutivo del PP, Feijóo informará a los suyos de los ejes que centrarán su discurso en el debate que mantendrá este miércoles con Sánchez sobre el gasto en defensa, donde criticará que no tenga un plan y le exigirá autorización parlamentaria para cualquier aumento del gasto en defensa. El presidente del PP ha rechazado de plano posibles “enjuagues presupuestarios” en materia de defensa que, a su entender, pueden ser un “fraude de ley”. De hecho, el PP ha dejado la puerta abierta a ir a los tribunales en defensa del Estado de derecho si se va por esa vía y no hay autorización del Congreso.
Feijóo defenderá de nuevo la necesidad de dar la palabra a los ciudadanos en las urnas. Hace unos días, tras participar en la cumbre del PPE, reclamó públicamente a Sánchez que disuelva las Cortes esgrimiendo tres motivos: la “corrupción directísima” que afecta al Gobierno, la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y no tener apoyos de su propio Gobierno en materia de Defensa. Sin embargo, Sánchez ya ha descartado adelantar las elecciones si no consigue apoyos para unas nuevas cuentas públicas este año y ha asegurado que si es necesario seguirá gobernando con los presupuestos prorrogados.
Cónclave en Sevilla
El líder del PP cerrará la semana con un encuentro con sus diputados, senadores y eurodiputados en Sevilla con motivo de la XXVII Interparlamentaria del partido, en la que buscarán coordinar acciones conjuntas en el Congreso, Senado y Parlamentos autonómicos. La cita en la capital andaluza se celebrará el 29 y 30 de marzo.