La defensa de Begoña Gómez aporta por error unos correos que prueban que se valió de una asesora de Moncloa para gestionar su máster
La defensa de Begoña Gómez ha entregado al juez Juan Carlos Peinado varios correos electrónicos que evidencian que Cristina Álvarez, directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia, ejercía como su asistente personal en sus gestiones con la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Begoña Gómezha aportado al juez del caso que planea sobre ella varios correos electrónicos para tratar de demostrar que ella solo firmó "el pliego de prescripciones técnicas" del software desarrollado para su máster en la Complutense de Madrid.De hecho, en la información aportada al juez Juan Carlos Peinado, la mujer de Pedro Sánchez apunta que "así se lo indicó expresamente" la universidad.
Sin embargo lo más relevante de este último movimiento por parte de la defensa de Gómez, según se constata en los mails a los que ha tenido acceso Europa Press, es que Begoña Gómez se valió de la directora de programas de Presidencia del Gobierno, María Cristina Álvarez Rodríguez, para realizar estas gestiones de carácter privado.
Así las cosas, la mujer del presidente español habría utilizado a una asesora de Moncloa para gestiones relacionadas con su máster en la UCM. Es más, en la cadena de mensajes remitidos al magistrado, la asesora de Presidencia del Gobierno figura entre los destinatarios de los mensajes que la Complutense fue enviando a la mujer de Pedro Sánchez entre 2022 y 2023.
Begoña Gómez utilizó a una asesora de Moncloa para gestionar su cátedra: "Le encantaría que sigáis como patronos"
Moncloa: "Estimada Cristina"
Los correos electrónicos, aportados por la defensa y filtrados este martes, evidencian que María Cristina Álvarez señaló a Reale el interés de la mujer de Pedro Sánchez en que se siguiera patrocinando la cátedra, quedando probada la implicación de la asesora de Moncloa en las gestiones con la Universidad Complutense de Madrid en el momento en que Begoña Gómez codirigía uno de sus máster.
En uno de los mails, María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero, miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación (OTRI), se dirigen a Álvarez para proporcionarle información sobre cómo registrar el dominio de la página web.
Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar: "Más pronto que tarde la verdad pondrá las cosas en su sitio"
Dicho mensaje fue enviado a la propia Begoña Gómez y a Blanca de Juan de Castro, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva. En el correo electrónico consta un mensaje anterior, enviado el 7 de septiembre, en el que se adjunta un formulario interno para registrar la página web en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual.
Cadena de mails
Pese a que la asesora de Moncloa aparece en copia con su mail personal, en la cadena de mensajes que figura en el sumario de la causa también consta su correo electrónico oficial de Presidencia del Gobierno y, en este último, firma como directora de programas de la Secretaría General de Presidencia.
De este modo, María Cristina Álvarez no solo trasladó a Reale el interés de Begoña Gómez en que la empresa aseguradora siguiera patrocinando la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía, sino que participó directamente en las gestiones con la Complutense.
Begoña Gómez, Goyache y la interventora de la UCM, primeros comparecientes de la comisión de Madrid
En la documentación aportada al juez, también figura otro mensaje enviado por María José Sánchez Rosales, de la Gerencia de la Escuela de Gobierno de la UCM a la mujer de Pedro Sánchez, a Álvarez, a Juan de Castro y a Juan Manuel Ruano, codirector del Máster.
En dicho mail, fechado el 24 de abril de 2023, Sánchez Rosales asegura que "el pliego de prescripciones técnicas ha de firmarlo Begoña", en referencia al pliego por el que se investiga a Gómez por un presunto delito de intrusismo.
También se ha aportado otro correo electrónico al juzgado enviado por Sánchez Rosales, el 11 de mayo de 2023, a Gómez y Álvarez con la propuesta de pliego de cláusulas administrativas particulares.
Manos Limpias amplía su querella contra Begoña Gómez al añadir el delito de intrusismo profesional
Defensa de Gómez
La defensa de Gómez, a cargo del exministro socialista Antonio Camacho, ha aportado estos tres mensajes electrónicos para solicitar al juez que cite a declarar como testigos a las dos miembros de la OTRI y a Sánchez Rosales.
En el escrito sostiene que dichos correos electrónicos ponen de manifiesto que Begoña Gómez, "si firmó el pliego de prescripciones técnicas, fue porque la Universidad Complutense así se lo indicó expresamente".
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica