El Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno vasco contra la Ley de Vivienda
El Ejecutivo de Urkullu interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra siete artículos, una disposición transitoria, una adicional y dos finales al entender que la norma vulnera competencias de Euskadi
El Tribunal Constitucional ha admitido este martes a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno vasco contra siete artículos, una disposición transitoria, una adicional y dos finales de la Ley de Vivienda estatal.
A finales de febrero el Gobierno vasco anunció que había presentado un recurso de inconstitucionalidad contra esta norma tras haber agotado sin acuerdo el plazo de negociación abierto con el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez. El gabinete de Iñigo Urkullu considera que la ley vulnera competencias de Euskadi.
Esta decisión dividió a los socios del Gobiernovasco: el PNV -socio mayoritario- lo respaldó, pero el PSE se desmarcó del mismo por entender que la ley faculta a las autonomías a adoptar medidas para las que no tienen competencias y da herramientas para afrontar el acceso a una vivienda asequible.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido hoy admitir a trámite el recurso del Gobierno vasco, que se suma así a los recursos contra la Ley de Vivienda ya admitidos y que han presentado el PP, el Parlamento de Catalunya y por los Gobierno de Andalucía, Illes Balears, Galicia y Madrid.
Temas
Más en Política
-
El PP afea a Pradales por "no hacer hincapié en los verdaderos problemas de Euskadi
-
Esteban afirma que Pradales demuestra que "hay Agenda vasca para seguir siendo un país fiable y confiable"
-
El PSE lamenta que Pradales dude de "la sostenibilidad del sistema" y avisa sobre "cualquier tentación regresiva"
-
Sumar reprocha a Pradales su "falta de autocrítica" y que pretenda "arrogarse" en exclusiva la defensa del autogobierno