ALLÁ en la confluencia entre la calle Diputación y la Gran Vía emerge una estatua singular: la imagen de un presidente de Estados Unidos, John Adams, obra de la escultora Lourdes Umerez. Adams, segundo presidente de Estados Unidos, pasó en Bilbao cinco días en su estudio de las democracias continentales. A su recuerdo apeló ayer el lehendakari, Iñigo Urkullu, invocando unas palabras de aquel pionero. “El pueblo vasco ha conservado inmutables su lengua, su carácter, su Ley, su Gobierno y sus costumbres en mayor medida que cualquier otro pueblo de Europa”. Un escalofrío de emoción recorrió la piel de la gente presente en una encuentro entre DEIA y el lehendakari que llevó por título Euskadi: un modelo de respuesta a los retos del futuro.
En los preámbulos se hablaba con un deje de nostalgia. “Será la útima vez”, recordaban no pocas veces, realidad que dolía entre la mayoría de los presentes que iban saludándose en el vestíbulo, donde Imanol Pradales, el candidato in pectore, recibía abrazos de enhorabuenas, parabienes y ánimos para la batalla, si me lo permiten decir así.
La directora de DEIA, Marta Martín, fue la encargada de las bienvenidas oficiales y del reloj que todo lo pauta. Dio paso, como primera voz parlante, al director general del Grupo Noticias, Juan José Baños, quien saludó a los presentes y a los seguidores por streaming, “estéis donde estéis”. Hablo de DEIA -y por extensión, de Grupo Noticias...- inmersos en la batalla por el liderazgo general en el conjunto de los cuatro territorios. Habló de los fakes y el impacto de la inteligencia artificial. Habló de “la compleja, endiablada y en ocasiones ridícula situación política” y de la “rabiosa actualidad”. Habló de tantas cosas...
Fue de nuevo Marta quien invitó al responsable de la zona norte de Caixabank, Kepa Badiola, a subir al estrado para que nos lanzase, en un vuelapluma eficaz, una radiografía sobre las perspectivas económicas. Repasó una realidad donde la debilidad de Europa, la subida de los tipos de interés y los conflictos internacionales han propiciado una pérdida de ritmo económico pero lanzó un mensaje de otro cariz. “Si los bancos centrales bajan los tipos es probable que el año que viene estemos haciendo un balance positivo”, Alabado sea el señor banquero, que diría la oración para el caso.
Fueron las suyas voces entrantes, el aperitivo antes de que tomase la palabra el lehendakari. Siguieron de cerca su discurso, a caballo entre lo sentimental y lo vigoroso -habló del trabajo colectivo frente al auge de la cultura del yo, pongamos por caso...- además de los citados, el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés; Juan Andrés Díez de Ulzurrun, presidente de BBG, Iñaki Alzaga, Iñigo Vicario, director de Gaviota; Ana Otadui, presidenta de Juntas Generales de Bizkaia; Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao; Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, y la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, además de consejeros como Josu Erkoreka, Pedro Azpiazu, Bingen Zupiria, Arantxa Tapia, Jokin Bildarratz, Itxaso Berrojalbiz, Olatz Garamendi o Gotzone Sagardui; Amaia Arregi, Arantxa Atuxa, Anton Arriola y Xabier Sagredo, de Kutxabank; José Ignacio Zudaire, emisario de Petronor y presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao; el presidente del EBB, Andoni Ortuzar; Itxaso Atuttxa, emisaria del BBB; Carolina Pérez Toledo, presidenta de Cebek; Rafael Orbegozo, en nombre de Iberdrola; el subdelegado del Gobierno, Vicente Reyes; Xabier Basañez, director del BEC; Erramun Osa, Leire Bilbao, Leónides Gutiérrez, Manu Salaberria, Juan Ibarretxe, Ager Izagirre, Amaia Antxustegi, Leixuri Arrizabalaga, Itxaso Erroteta, Itziar Urtsaun, Naiara Basurko, Xabier Ochandiano, Joseba Urbieta, Javier Lenizo, Gorka Moreno, vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU; Noemí Peña; Luis Uriarte, director general de Tekniker, Jokin Idarreta, Janire Torvisco, Jon Andoni Zarate, el presidente de BilbaoDendak, Rafa Gardeazabal; Luis Arbiol, presidente de la Asociación de comerciantes del Casco Viejo; Olatz Elgea, Jorge Aio, Héctor Sánchez, Marta Ajuria, Alex Bidetxea, Pedro Mari Sainz; Aitor Argote, de Mercabilbao; Itziar Epalza, directora general de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi; Miren Bilbao y un sinfín de gente más que escucharon con atención los mensajes de la mañana.
Entre ellos se encontraban Jon Viteri, Asier Ochoa de Oribe, Iñaki Ibarrondo, Iñaki Latorre; Joseba Intxaurraga, Pedro Barrerio y Janire Bijueska, gentes del agua; Mariano Úcar, de Faes Farma; Marta Jauregi; el director del Museo de Bellas Artes, Miguel Zugaza; la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz; el alcalde de Arrieta, Aitor Agirre; la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo; la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka; la alcaldesa de Berango, Itziar Aginagalde; la alcaldesa de Barrika, Itziar Unibaso; el alcalde de Orduña, Iker Santocildes; el alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, Anton Taramona, Kerman Meaurio, Ekaitz Beitia, Gorka Natxiondo, Iñigo Conde, Álvaro Torres, Josetxu Urrutia; Álvaro Parro, de Laboral Kutxa; Kirru Artea, de Telefónica; Javier Loroño, CEO de Lointek; Luis Uriona, Jon Ortuzar, Fernando San José, Eduardo Gallo, Javier Olabarrieta; Javier Agirregabiria, de IMQ; Ibon Mujika, director de Desarrollo de Negocio de DEIA, Aitziber Jauregi, Iñigo Aspiunza y un sinfín.