Dos personas han fallecido y 15 han resultado heridas este sábado en distintos incidentes relacionados con el mar en Tenerife, en una jornada en la que Canarias está en prealerta por fenómenos costeros.

El primer incidente se registró en la playa del Roque de Las Bodegas en Taganana, en Santa Cruz de Tenerife, después de que seis turistas franceses resultasen heridos al caer al agua tras un golpe de mar.

Los efectivos de emergencias activados por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 acudieron al lugar con un helicóptero medicalizado y dos ambulancias de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario.

El helicóptero medicalizado trasladó a una mujer, que presentaba lesiones de carácter moderado, hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

El resto de afectados presentaba lesiones de carácter leve, aunque cuatro de ellos también tuvieron que ser hospitalizados y un quinto fue asistido en el lugar del incidente.

Fuentes de la Policía Local han informado a EFE de que el golpe de mar arrastró a los afectados tras no obedecer un balizamiento preventivo que estaba colocado en la zona.

Posteriormente, a las 14:02 horas, el 112 informó del hallazgo de un hombre fallecido que fue localizado flotando en el mar en la playa de El Cabezo de Granadilla de Abona, al sur de la isla.

En este caso, los socorristas del Servicio de Salvamento en Playas comprobaron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y comenzaron a practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada del personal del Servicio de Urgencias Canario, que  continuó realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin resultado, por lo que se confirmó su fallecimiento.

Apenas una hora más tarde, a las 15:00 horas, otro golpe de mar en el muelle de Puerto de la Cruz, al norte de la isla de Tenerife, arrastró al agua a diez personas.

Agentes de la Policía Local y otras personas que se encontraban en el lugar rescataron a los afectados que cayeron al agua y el cuerpo local de seguridad comprobó que una mujer se encontraba en parada cardiorrespiratoria y comenzaron a practicar maniobras de reanimación.

El personal del Servicio de Urgencias Canario, que desplazó cinco ambulancias al lugar, continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, por lo que se confirmó su fallecimiento.

Además otros tres afectados presentaban traumatismos de carácter grave, cuatro de carácter moderado y otros dos leve, y fueron hospitalizados en distintos centros sanitarios.

El 112 ha recordado que Canarias se encuentra en prealerta por fenómenos costeros y ha pedido tener la máxima precaución, no situarse en el extremo de muelles o espigones ni arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas, además de seguir las indicaciones de los socorristas.