Urkullu recuerda que dos de los remeros en La Concha son huérfanos de ETA
Urkullu a Otegi, por su apoyo al remero que ensalzó a los presos: "Algunos tienen un largo camino que hacer"
Continua la polémica abierta por el remero de Urdaibai Iñaki Goikoetxea, quien el domingo tuvo unas palabras de recuerdo para los presos de ETA tras ganar la bandera de La Concha. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha criticado al coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por aplaudir a Goikoetxea para advertirle de que ese gesto "no es convivencia ni responsabilidad con el pasado" y afirmar que "algunos tienen un largo camino que hacer".
Relacionadas
En un mensaje en redes sociales, el lehendakari se ha referido a las palabras del remero de Urdaibai Iñaki Goikoetxea, después de que el equipo de Bermeo ganara la bandera de La Concha. Y ha recordado que en el reducido colectivo de remeros y remeras de las 16 plantillas presentes en la regata de La Concha el pasado domingo había dos personas "huérfanas porque ETA asesinó a su padre".
Tras la victoria, y al igual que sucediera el pasado año, uno de sus remeros aseguró, en declaraciones a EiTB, que "no estamos todos" y envió "un abrazo fuerte para los que no están entre nosotros, especialmente para Iurgi", en referencia a Iurgi Garitagoitia, condenado por el asesinato del empresario vasco Ignacio Uria Mendizabal. "A ver si el año próximo están todos en casa", añadió.
Tras las palabras del remero, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, agradeció en redes sociales el recuerdo "a los presos políticos vascos".
El lehendakari se ha referido este martes a las palabras del remero y las del líder de la coalición soberanista, que han originado una cascada de críticas, para advertir de que "lamentablemente, algunos aún tienen un largo camino que hacer". "Esto no es convivencia, esto no es responsabilidad con el pasado", ha censurado.
"Inaxio Uria siempre en el recuerdo", ha dicho Urkullu, quien ha trasladado "todo el apoyo a sus familiares y amigos, y a todas las víctimas causadas por la violencia".
Por último, ha apuntado que "merece la pena recordar que, en el reducido colectivo de remeros y remeros de las 16 plantillas presentes en La Concha el pasado domingo, había dos personas huérfanas porque ETA asesinó a su padre".
Se refiere el lehendakari a Arkaitz Díaz, patrón de la Donostiarra, que es hijo de Ramón Díaz, cocinero de la Comandancia Marina de Donostia asesinado por ETA en 2001, y a Naroa Leonet, hija de Josu Leonet y remera de Tolosaldea AK, trabajador de la empresa Electra y asesinado tambén ese año.
Temas
Más en Política
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática
-
El lehendakari, sobre las agresiones a los agentes: "Si ponemos en cuestión la autoridad de quienes nos protegen, ¿qué nos queda?"
-
Pradales convocará a los partidos para "blindar" la agenda vasca del nuevo curso político