El Gobierno vasco ha concedido el tercer grado a 774 presos desde que asumió la transferencia de prisiones
La consejera de Justicia asegura que su departamento apuesta por el cumplimiento de penas en régimen abierto porque "favorece a reinserción y la no reincidencia"
El Gobierno vasco ha concedido desde que asumió la transferencia de prisiones en octubre de 2021 hasta el pasado 31 de mayo un total de 774 progresiones de grado.
Relacionadas
La consejera de Justicia, Nerea Melgosa, ha ofrecido este dato en el pleno del Parlamento Vasco durante una respuesta a una interpelación del parlamentario del grupo PP+Cs, Luis Gordillo, quien ha tachado de "ineficiente" la gestión de las cárceles vascas.
La consejera ha explicado que su Departamento sigue apostando por favorecer el cumplimiento de penas en régimen abierto bajo un control, seguimiento y evaluación del plan individual de tratamiento de cada preso porque "favorece la reinserción y la no reincidencia".
También ha destacado que se ha consolidado la red de pisos de acogida para internos en semilibertad o de permiso que no dispongan de recursos habitacionales.
Fomento de la empleabilidad
Melgosa ha señalado que los talleres han incrementado sus plantillas en más de 200 personas y dan empleo a un 47 % de la población penitenciaria, con elevados ratios de participación de mujeres.
"Nuestro objetivo es emplear al 50 % de la población privada de libertad", ha indicado.
La consejera ha puesto en valor el servicio "Kuttunak" dirigido a ofrecer ayuda socioeducativa y psicoterapéutica a los hijos de los presos de entre 3 a 18 años y a su progenitores internos.
Sobre el plan de infraestructuras penitenciarias, Melgosa ha anunciado que antes de finalice este año estará elaborado y contemplará varias medidas, entre ellas el diseño de los espacios para una mayor integración, la habitabilidad o la polivalencia de los mismos para responder a la diversidad social.
Temas
Más en Política
-
El EBB del PNV celebra en Getaria su primera reunión tras el parón veraniego
-
El EBB se reúne por primera vez tras el parón veraniego en Getaria
-
Otegi participará "con toda la predisposición" en la ronda de partidos de Pradales
-
Montero descarta elevar el gasto en defensa más del 2% para evitar "recortes en el estado de bienestar"