PP y PRC alcanzan un principio de acuerdo para hacer presidenta de Cantabria a Buruaga
Las comisiones negociadoras de los dos partidos han acordado un documento en el que seguirán trabajando para cerrar "algunos flecos", con el objetivo de alcanzar un acuerdo en los próximos días
El PP y el PRC han llegado este martes en un principio de acuerdo para investir presidenta de Cantabria a la candidata popular María José Sáenz de Buruaga al frente de un gobierno en solitario, sin Vox en el Ejecutivo.
Las comisiones negociadoras de los dos partidos han acordado un documento en el que seguirán trabajando para cerrar "algunos flecos", con el objetivo de alcanzar un acuerdo en los próximos días.
Así lo han avanzado a los periodistas tras este segundo encuentro en el Parlamento, que ha durado unos 45 minutos, la secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, y la secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández.
Revilla dice que no va a "obstaculizar" un Gobierno del PP para que Cantabria "no se contamine con Vox"
Según el PP, en la reunión se ha vuelto al planteamiento inicial de los dos líderes de los partidos, el regionalista Miguel Ángel Revilla y María José Saénz de Buruaga, tras la victoria electoral de los populares, que lograron 15 escaños en la Cámara regional, tres menos de los que necesitan para la mayoría absoluta.
Ese planteamiento, ha recordado González Revuelta, era "un acuerdo de investidura y no de legislatura", como cree que podía entenderse del documento que remitió la semana pasada el PRC y que su partido rechazó.
Como ha destacado Paula Fernández, la primera premisa para que el PRC se abstenga en la investidura de Buruaga sigue siendo es dejar a Vox fuera del Gobierno regional.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica