Adegi denuncia "métodos del pasado" de LAB por ocupar su sede
UGT vería "razonable" una ley sobre negociación colectiva para dar peso a los convenios laborales autonómicos
En puertas de que este domingo se produzcan las movilizaciones de los sindicatos ELA y LAB en contra de la reforma laboral, ayer jueves se vivieron momentos de tensión entre el segundo de los sindicatos y la patronal de Gipuzkoa, Adegi. El debate pasó de lo estrictamente político y sindical a otros derroteros que empañaron la discusión.
Fue así por la decisión de LAB de ocupar la sede de la patronal en el marco de una protesta. El secretario general adjunto de LAB, Igor Arroyo, avisó a la patronal de que "con esta reforma laboral no habrá paz social". Frente a la sede de Adegi en Donostia, lanzaron octavillas y colocaron pegatinas de la central sindical, y Arroyo señaló la "responsabilidad de Confebask y CEN". Adegi denunció además un "asalto" a su sede, ya que una parte de los miembros de LAB accedió al interior. Denunció "métodos del pasado" que creía "olvidados", ya que, "al parecer, algunos no pueden evitar los tics totalitarios en los que se han formado y el ecosistema violento en el que han desarrollado su actividad durante décadas".
Adegi aseguró que denunciará los hechos ante la "autoridad competente" y pidió que "no se repitan". Un grupo de militantes irrumpió en la sede de la patronal, donde lanzaron octavillas contra la reforma y consignas, mientras otro grupo permanecía en el exterior. Adegi vio "violencia, intimidación y coacciones". La patronal vasca Confebask se sumó en un comunicado a la "condena enérgica". LAB, por su parte, consideró que Adegi, como miembro de la patronal estatal CEOE, ha actuado contra la derogación de la reforma laboral de Rajoy. Arroyo incidió en la "falta de legitimidad" del acuerdo en el diálogo social de Madrid, porque ELA y LAB no están representados.
El sindicato UGT, uno de los firmantes del acuerdo, admitió ayer jueves que sería "razonable" poner en marcha una Ley de Negociación Colectiva para otorgar al convenio autonómico "mucho peso". Así lo dijo su secretario general Pepe Álvarez en Radio Euskadi, en respuesta a la petición del PNV. Eso sí, Álvarez pidió no abrir el decreto al debate como proyecto de ley. Por otro lado, ELA y LAB se reunirán con EH Bildu hoy, con el PNV el lunes y próximamente con Podemos para abordar la derogación.
Temas
Más en Política
-
Zupiria atribuye el descenso del delito en fiestas a la mayor coordinación policial
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Otegi: “Se ha alimentado la sensación de impunidad en la Ertzaintza”