Iñigo Urkullu pide una macrorregión atlántica con voz en Europa
Plantea participar en la gobernanza y las decisiones sobre el fondo europeo
El lehendakari no deja pasar un solo foro europeo sin plantear la importancia del papel de los gobiernos locales. Durante la sesión telemática de la Asamblea General de la Comisión del Arco Atlántico, presidida por Euskadi, Iñigo Urkullu apostó ayer miércoles por crear una macrorregión atlántica en el seno de la Unión Europea, y que ese nuevo actor pudiera participar en la gobernanza y en la toma de decisiones sobre el reparto de los fondos europeos Next. La Comisión del Arco Atlántico abarca el 12% de la población europea y establece sinergias sobre asuntos como la energía marina o la pesca. La componen territorios de los estados español y francés, Portugal, Irlanda y Reino Unido.
Urkullu admitió que la pandemia ha enseñado “muchas lecciones” a los gobernantes como, por ejemplo, la necesidad de impulsar la solidaridad y la cooperación. Se refirió también a que, hace un mes, la Unión Europea puso en marcha la Conferencia sobre el futuro de Europa, donde se ha acordado dar voz a la sociedad civil para que pueda hacer sus aportaciones. Hilando con esa idea, Urkullu defendió que es “momento de aportar y construir”. “Es el espíritu que compartimos también con la propuesta de una macrorregión atlántica. En ese marco, reclamamos una mayor participación de nuestros gobiernos en la gobernanza europea, también en las decisiones sobre los fondos de recuperación de la Unión Europea”, dijo.
Temas
Más en Política
- 
                
                                        
Alegría ciñe al ámbito "personal" su encuentro con Paco Salazar, apartado del PSOE por presunto acoso sexual
 - 
                
                                        
Sanidad envía un requerimiento formal a las CCAA del PP para que remitan en un mes los datos de cribados de cáncer
 - 
                
                                        
Ángel Víctor Torres comparecerá esta tarde tras el último informe de la UCO que le implica en el 'caso Koldo'
 - 
                
                                        
Pradales creará un órgano de cooperación migratoria con Iparralde y serán un 'lobby' para captar fondos europeos