PP+C's censura a un gobierno "soberbio y agotado"
Vox cuestiona la "legitimidad" de PNV y PSE por la abstención elevada en las elecciones
No llegó a existir una negociación con PP+C’s y Vox porque ambos partidos se autoexcluyeron desde la primera toma de contacto para abordar los Presupuestos. Y ayer se tradujo en intervenciones muy críticas en el pleno, aunque en dirección contraria a los grupos de izquierda. Como portavoz de PP+C’s ejerció el representante naranja Luis Gordillo. Dijo que los Presupuestos no contemplan ninguna reforma para impulsar el empleo o reactivar la economía, que lo fían todo a los fondos euorpeos, y se opuso, al contrario que la izquierda, a exprimir la deuda para “cubrir gasto ordinario”. También opinó que son unas Cuentas continuistas y sin ninguna enmienda de la oposición. A partir de ahí, opinó que el Gobierno se está comportando con “mayor soberbia” desde que tiene mayoría absoluta, incluso con los jueces, “rozando el acoso”. Dijo que lleva más de ocho años con “casi los mismos Presupuestos” y “empieza a dar síntomas de agotamiento”. Lo acusó de “tancredismo político” y ser un mero administrador.
La ultraderecha de Vox llevó más lejos la discrepancia para cuestionar la “legitimidad” del gobierno. “Sois el Gobierno vasco producto de la mayor abstención jamás vista en unas elecciones. Ante la falta de legitimidad, yo les invito, sobre todo, a tener humildad, a no jugar ni con este Parlamento ni con los propios vascos”, dijo Amaia Martínez. Afeó el trámite para aprobar las Cuentas sin cambios, que supone “96.000 euros al día”.
Temas
Más en Política
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero