El socialista Juan Carlos Abascal repite como alcalde de Ermua
Se ha comprometido a "dar lo mejor" de sí mismo, todo su "tiempo y esfuerzo"
ERMUA. Tras recoger la "makila" que simboliza su toma de posesión, Abascal ha reconocido que considera un "orgullo" su nombramiento y se ha comprometido a "dar lo mejor" de sí mismo en su cargo como alcalde, todo su "tiempo y esfuerzo".
El regidor ha recordado que sus padres llegaron a Ermua en los años sesenta procedentes de Cantabria, tal y como ha señalado que lo hicieron "otros muchos", de distintos lugares, y de quienes ha valorado que constituyen un "ejemplo de multiculturalidad y convivencia".
En un momento que ha calificado de "cambio", ha apostado por "tener una mentalidad abierta" para llegar a acuerdos con diferentes.
Ha elogiado que Ermua haya sido capaz de superar momentos malos, como la crisis económica de los ochenta, el hecho de haber perdido una "parte de su historia" durante la Guerra Civil, o el hecho de que el municipio "dijera muy alto no a ETA en la lucha contra el terrorismo".
Juan Carlos Abascal fue nombrado alcalde por primera vez el pasado 29 de junio de 2018, en sustitución del anterior primer edil, Carlos Totorika, quien dejó sus cargos en el Ayuntamiento y en la Diputación foral por razones personales.
En las últimas elecciones municipales, el PSE-EE obtuvo en Ermua 7 ediles, mientras que PNV logró 4, EH Bildu, 3; Elkarrekin Podemos, 2; y PP, 1.
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"
-
El juez pide a un cargo de Google los correos que intercambió con Begoña Gómez y su asesora sobre el 'software'