La movilidad y legalizar el cannabis, ejes del programa
El nuevo partido aboga por afrontar el conflicto catalán con “negociación y acuerdos en lugar de abusar del 155”
Bilbao - De cara a marcar un perfil propio dentro de la amalgama de formaciones políticas de izquierda, Solidaria apuesta por centrarse en planteamientos “diferentes” respecto a las cuestiones políticas tradicionales. También reivindicaron que, frente al resto de partidos, tienen “propuestas concretas encima de la mesa”. Por ejemplo respecto a los dos ejes centrales de su programa: abordar la movilidad como generadora de “cohesión social”, en lo que enmarcaron el actual conflicto del taxi, y despenalizar el cannabis como método terapéutico.
A ello se suman la “bienvenida” a las personas migrantes por ser “nuestro anclaje en el futuro” -Unai Ortuzar aseguró ayer que “somos pocos y necesitamos más”-, una “apuesta importante por el mundo animal”, lo que incluye la relación con las mascotas y combatir el maltrato, y potenciar a la juventud por ser “nuestro futuro”.
Cuestiones de actualidad como el procés también se colaron en la rueda de prensa y así defendieron ser un partido “internacionalista, no nacionalista” y pidieron para Catalunya “negociación y acuerdos” en lugar de “abusar del 155”. Abogaron a su vez por un referéndum “pactado dentro de la legalidad”. - C. C. B.
Más en Política
- 
                
                                        
Francesc Vallés niega haber dado órdenes a la Fiscalía para filtrar información del novio de Ayuso
 - 
                
                                        
Alegría ciñe al ámbito "personal" su encuentro con Paco Salazar, apartado del PSOE por presunto acoso sexual
 - 
                
                                        
Sanidad envía un requerimiento formal a las CCAA del PP para que remitan en un mes los datos de cribados de cáncer
 - 
                
                                        
Ángel Víctor Torres comparecerá esta tarde tras el último informe de la UCO que le implica en el 'caso Koldo'