PUIGDEMONT
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que es un "error" la sentencia por la consulta del 9 de noviembre de 2014 y la ha comparado con el anuncio este lunes de la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, de que solicitará autorización legal para celebrar un segundo referéndum de independencia.
ERC
El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ve la sentencia sobre el 9N como "indigna y antidemocrática" y ha avisado de que "por mucho que el Estado utilice los tribunales para tratar de frenar" el proceso hacia la independencia, éste seguirá en marcha "poniendo las urnas" y "culminándolo" en el tiempo previsto.
CUP
La diputada de la CUP en el Parlament Mireia Boya ha asegurado este lunes que "la vía del referéndum pactado es una vía muerta" tras la sentencia que inhabilita al expresidente Artur Mas y a la exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau por la consulta del 9N.
PP
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha dicho hoy, tras conocerse la condena de dos años de inhabilitación al expresidente catalán Artur Mas, que "la justicia pone a cada uno en su sitio", y ha añadido que en España "no se juzga a nadie por sus ideas políticas sino por incumplir la ley".
CIUDADANOS
El portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha afirmado este lunes en rueda de prensa que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre la consulta independentista del 9N cierra la "posibilidad legal" de un referéndum.
PSC
El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha defendido este lunes que no respetar las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC) "acarrea sus consecuencias", después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya condenado al expresidente de la Generalitat Artur Mas a dos años de inhabilitación por desobedecerlo con la consulta del 9 de noviembre de 2014.