Bilbao - Al final habrá cascada de congresos extraordinarios en el PSE. Tras el anuncio de un cónclave en julio para elegir al nuevo líder del PSOE, Patxi López se vio obligado a hacer lo mismo debido a que los malos resultados electorales del PSE no podían maquillarse. Y finalmente, tal y como ya adelantaba el mismo lunes el secretario general de los socialistas vascos, las tres ejecutivas territoriales del PSE convocarán de forma anticipada sus respectivos congresos extraordinarios, que estaban previstos en principio para 2016. Y lo hacen arrastrados por los socialistas vizcainos, ya que alaveses y guipuzcoanos no querían activar de momento estos procesos de renovación.
En el segundo nivel del PSE no había unanimidad sobre la oportunidad de celebrar cónclaves al ritmo impuesto por López. El propio líder del PSE modulaba ayer su primera pretensión y matizaba que dichos congresos provinciales podrían convocarse tras las elecciones municipales y forales de la primavera de 2015. De hecho, la ejecutiva alavesa reunida el martes había decidido abrir un periodo de "reflexión", antes de tomar una decisión, "con tranquilidad y prudencia". Fuentes de los socialistas guipuzcoanos reconocieron que tampoco tenían intención de adelantar su congreso extraordinario.
Las cosas se precipitaron ayer por la tarde a raíz de la reunión de la ejecutiva de Bizkaia, dirigida por José Antonio Pastor, que al parecer ha acusado fuertemente la pérdida en este territorio de 57.000 de los 98.000 votos que se dejó el PSE en las elecciones del domingo en todo Euskadi. Las territoriales alavesa y vizcaina emitieron sendos comunicados en los que daban a conocer la convocatoria de sus respectivos cónclaves, cita que también activará hoy mismo el PSE guipuzcoano, que reunirá a su ejecutiva provincial. Fuentes de esta reconocieron que el partido de Iñaki Arriola no iba a ir en contra del "clima" de renovación generado por las renuncias de Alfredo Pérez Rubalcaba y López. En todo caso, la celebración de los cónclaves tendrá lugar de forma "coordinada", aunque se conocen pocos más detalles, ni siquiera las fechas. Tradicionalmente suelen ir pegados detrás del congreso del PSE, que en este caso está convocado para septiembre. También se desconoce si alguno de los actuales presidentes territoriales se presentará a la reelección.
Este clima de renovación ha hecho resurgir las demandas del sector crítico del PSE alavés, enfrentado a Txarli Prieto, que hoy mismo reclamará la necesidad de cambios urgentes en el partido.