Madrid. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha destituido al director de la Revista Ejército, el general de brigada Ángel Luis Pontijas Deus, por las palabras publicadas en el editorial de la revista del pasado mes de noviembre en las que criticaba las "proclamaciones de las intenciones soberanistas" de presidente de la Generalitat, Artur Mas, que restan "credibilidad a España".
Según confirmó ayer un portavoz del Departamento que dirige Morenés, el general Pontijas fue destituido la pasada semana por el contenido del editorial, que ya no puede leerse en la versión digital de la revista, pero sí en el número en papel que fue distribuido a principios de mes. La revista Ejército depende del Ministerio de Defensa.
En el editorial ya suprimido en internet, el general denunciaba que la "solemnidad de la festividad del Día Nacional", el pasado 12 de octubre, estuvo "condicionada" por la crisis económica, que obligó a un desfile austero, y por la "descortesía del presidente de la Generalidad, que aprovechó día tan señalado para acentuar una más que dudosa proclamación de intenciones soberanistas del pueblo catalán, que rompería la unidad nacional, tan estable".
También criticaba las "diferentes manifestaciones relativas a la necesidad o no de que en las escuelas y colegios, de las comunidades bilingües, se enseñe tanto el idioma de la comunidad como el castellano". "Sin duda estas singularidades provocan, de igual forma, una disminución de la credibilidad de nuestra nación, agravan la crisis, perjudican la estabilidad política y se traducen en una mayor penalización de los mercados", indicaba.
El general Pontijas, que estaba al frente de la publicación mensual del Ejército de Tierra, está en la reserva y por lo tanto todavía sometido a la disciplina militar, que obliga a la neutralidad política de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Tras conocer la destitución del director de la revista Ejército, el portavoz de Defensa del PSOE en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, aplaudió la decisión adoptada por el ministro de Defensa. En declaraciones a Efe, López Garrido elogió la "reacción inmediata" de Pedro Morenés ante "un editorial inaceptable, en el que se vierten opiniones políticas y valoraciones sobre decisiones de instituciones del Estado".
López Garrido respaldó la posición del Ministerio de Defensa, porque "el Ejército no tiene ninguna opinión política como tal". "Quien tiene opinión política es el Gobierno o el Parlamento, pero en absoluto el Ejército", insistió el portavoz socialista. A su juicio, las secciones editoriales debería desaparecer de revistas como "Ejército", porque "se atribuirían a una opinión colectiva que, como tal, no es admisible constitucionalmente".
Precedente Tras la celebración de la Diada, el pasado 11 de septiembre, el coronel Franciso Alemán afirmó a una publicación digital: "¿La independencia de Cataluña? Por encima de mi cadáver y el de muchos. Los militares hicimos un juramento sagrado: cumplir el ordenamiento constitucional que consagra la unidad de España como principio irrenunciable. También juramos defender su integridad territorial hasta con nuestras propias vidas".
Estas palabras fueron denunciadas en el Congreso por la diputada del PSC Teresa Cunillera, que pidió que se tomarán medidas contra Alemán. Sin embargo, Pedro Morenés señaló entonces que el coronel está retirado desde 2003, por lo que no está sujeto al Código Penal ni a la disciplina militar.