DONOSTIA. En declaraciones a los periodistas, Urkullu, candidato a lehendakari por el PNV en las próximas elecciones autonómicas vascas, ha señalado que es "compartida" por todos los responsables de esta formación la "preocupación de la sociedad vasca y la española" a este respecto.
A su juicio, lo que se debe debatir en este momento es "rescate sí o no" y ha reiterado que, como ya señaló hace unas semanas, "si tuviera que haber un rescate, que sea cuanto antes".
Ha recalcado que esta opción "no es la panacea", como lo están demostrando Grecia o Portugal, pero el Estado español "debe devolver para finales de diciembre más de 30.000 millones euros", por lo que el debate es si se formaliza el rescate, "no cuánto antes o cuanto después" se lleva a cabo, ha puntualizado.
En caso de que se descarte la opción, Urkullu ha pedido que exista la posibilidad de alcanzar un "acuerdo económico e institucional" que, ha agregado, el PNV ha reclamado al Ejecutivo.
"Ni el Banco Central Europeo (BCE), ni los mecanismos de estabilidad prestan dinero sin ninguna condición", ha explicado, por lo que, en todo caso, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe "decir la verdad a la sociedad española".
El dirigente nacionalista ha advertido que "no es bueno" subordinar la decisión sobre la petición de ayuda a la UE a "hipotéticos resultados electorales" el 21 de octubre en Galicia o el País Vasco porque la sociedad "no está para esperar los juegos 'tacticistas' del Gobierno".
Respecto al compromiso de Rajoy de no rebajar las pensiones, Urkullu ha señalado que la sociedad está "habituada" desde la campaña electoral que llevó al PP al poder a que "diga una cosa y luego haga otra".
En lo referente a las elecciones vascas, Urkullu ha asegurado que habrá un "cara a cara" con el actual lehendakari y candidato por el PSE Patxi López, al igual que con otros partido políticos.
Urkullu ha señalado que no sabe "qué problema tiene Patxi López". Si tan confiando está en el estado de las cuentas del Gobierno Vasco, no tiene por qué temer dar explicaciones" como ya lo ha hecho, ha agregado, "imputando la deuda del ejecutivo vasco al gobierno anterior".