Un día después de que las protestas contra el genocidio en Palestina paralizaran la Vuelta en Madrid, el pleno del estado de la villa de Bilbao ha vuelto a poner de manifiesto las diferentes posturas de los partidos en relación a las movilizaciones. “No podemos tener violencia selectiva. Todas las violencias deben ser siempre condenadas”, ha recalcado el alcalde Juan Mari Aburto después de que desde la oposición se le afeara su vehemente censura tras los incidente ocurridos en Bilbao a principios de mes al paso de la carrera ciclista. En ese sentido, además de insistir en que las personas que se manifestaron “pacíficamente” tiene “todo su reconocimiento”, ha apuntado que “en Ucrania hay en estos momentos muchas más víctimas que en Gaza y no podemos determinar cuál es más importante”.

Su postura ha sido suscrita, además, por el portavoz jeltzale Asier Abaunza. “Desde el PNV condenamos rotundamente el genocidio que está ocurriendo en Palestina. No hay ninguna justificación para la barbaridad que está cometiendo Israel en Palestina”, ha destacado este lunes, después de la intervención del alcalde, que ha comenzado su discurso con un mensaje de “apoyo” contundente a Palestina y a Ucrania, pero también a otros “pueblos oprimidos o con escasa libertad, como Venezuela o Afganistán”.

En ese sentido, Abaunza ha trasladado su “reconocimiento” a todas las personas “del País vasco y de Bilbao que han salido a las calles a manifestar su compañía, su solidaridad, su cercanía y su rechazo rotundo a la barbaridad que Israel está cometiendo en Palestina”. No obstante, ha insistido en que hay formas que no se pueden compartir. “Se empieza justificando la kale borroka y se acaba, después, justificando las agresiones personales”, ha apuntado tras recordar lo ocurrido recientemente en el campus de la Universidad del País Vasco en el inicio del curso. “Un evento en el que no había ningún israelí a la vista y hubo gente que se sintió amenazada, violentada e insultada. No todo vale en este tipo de cuestiones. Lo que hacen es deslegitimar una causa justa”, ha remarcado.

Por su parte, Nora Abete, portavoz del PSE y miembro del equipo de gobierno, ha mostrado su condena “rotunda” al genocidio de Israel sobre Palestina. “La violencia nunca es la solución, y tampoco lo es, el sometimiento y la condena al sufrimiento de una oblación indefensa”. En esa línea, ha reiterado “la urgente necesidad de poner fin a esta espiral de violencia que está ocasionando ingentes pérdidas humanas y materiales y cuyas consecuencias futuras son difíciles de prever”.

OPOSICIÓN

Desde la oposición, Ana Viñals, portavoz de Elkarrekin Bilbao, ha censurado la negativa del equipo de gobierno a hermanarse con las ciudades de Gaza y Ramallah hace un año. En cuanto a las declaraciones del alcalde tras el paso de la Vuelta por Bilbao, ha aseverado que muchos sintieron “bochorno con su reacción exagerada”. “Hubiese sido muy fácil condenar los actos incívicos de una minoría y, al mismo tiempo, poner en valor la solidaridad mostrada masivamente en Bilbao hacia el pueblo palestino”, ha afeado al alcalde al que le ha acusado de estar “incomprensiblemente preocupado por la imagen de Bilbao”. Aburto ha replicado que “las personas que se manifestaron pacíficamente tienen todo mi reconocimiento. Y hoy lo vuelvo a decir. ¿Pueden decir ustedes lo mismo de las que no se manifestaron pacíficamente?”.

También María del Río, portavoz de EH Bildu, ha comenzado su intervención haciendo alusión al orgullo de ser de Bilbao, “una ciudad solidaria tal y como quedó de manifiesto hace unas semanas al paso de la Vuelta”. En ese sentido, ha destacado que “Bilbao se convirtió en un referente, mostrando al mundo que no nos callamos ante el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino y que somos un pueblo solidario”. Además, ha calificado de “excelente” la noticia de la suspensión de la conferencia prevista para el 17 de septiembre con la presencia de representantes israelíes.