bilbao. El estudio encargado por Blanca Urgell no solo pone en el punto de mira la continuidad de Miramón, también la de Radio Vitoria, al proponer que su programación sea asumida por Radio Euskadi. Los trabajadores de esta emisora han mostrado la misma preocupación que sus compañeros de las sedes de Bilbao y Donostia.
El pasado miércoles, el director de Radio Vitoria, Lucas Irigoyen, envió un correo electrónico a los trabajadores titulado Mensaje de la dirección tras las últimas noticias. En el texto, Irigoyen negó categóricamente que la emisora corra ningún riesgo. "Después de dos días en los que Radio Vitoria sale en los papeles, mejor dicho, en los papeles de un grupo de comunicación, creo que se hace necesario clarificar las cosas. Algunos me habéis preguntado al respecto, pero creo que todos debéis saber algo sobre la cuestión con plena certidumbre. Radio Vitoria no se cerrará. Cualquier información que apunte hacia esa dirección es radicalmente falsa", aseveró Irigoyen en los dos primeros párrafos de su escrito.
El director de esta emisora hizo este planteamiento en base a los resultados que ha obtenido en el último EGM y a los recortes que ya se han realizado en la misma: "Radio Vitoria presenta una buena situación, dentro de los problemas y recortes que hemos tenido que venir aplicando. Además, según el último EGM, volvió a repetir su liderazgo en las audiencias de radio en Álava". Pero el informe de la empresa madrileña Tableronde SLNE no relaciona en ningún momento resultados de audiencias y costes. Se limita a analizar lo que supone el conjunto de la plantilla de EITB en el capítulo de costes de explotación del ente.
Mientras la consejera anunciaba medidas generales para abaratar los costes, Irigoyen trasladó a sus empleados la sensación de blindaje para Radio Vitoria y apuntó que la publicación del estudio encargado desde Lakua responde a "segundas intenciones". "Cualquiera que sea vuestra ubicación en la empresa, bien sea en redacción, administración, técnica o servicios generales, al trabajar en un medio de comunicación ya sabéis identificar segundas intenciones en muchas de las noticias que leéis", aseveró.
Esas "segundas intenciones" están perfectamente detalladas en el informe que la consejera reconoció que existe tras la reproducción parcial del mismo en DEIA. El director de la emisora instó a sus trabajadores a no hablar sobre la posible absorción de Radio Vitoria por Radio Euskadi a nivel profesional y particular: "En consecuencia, y en defensa de la verdad, os pido que zanjéis cualquier cuestión que se os pueda presentar sobre este tema, bien sea en antena, con nuestros colaboradores, invitados o conocidos".
Miramon Por otra parte, el PNV en el Ayuntamiento de Donostia ha tramitado una declaración institucional para que el próximo Pleno municipal solicite al Gobierno vasco que aplique las medidas necesarias para evitar el cierre del centro de producción de EITB en Miramon. Según aseguró el portavoz jeltzale, Eneko Goia, "un eventual cierre del centro, como el que se está dando a conocer, perjudicaría seriamente a la ciudad".