BIlbao - La Liga de Empresas cambiará la legislación del juego en el frontón de manera inmediata. A partir de hoy, con el duelo entre Beñat Rezusta e Iñaki Artola, del Manomanista, y su telonero, ya no se contemplará la suspensión de las apuestas aunque el pelotari “no pueda continuar” y el encuentro siga. Además, se aplicará una fórmula matemática para la liquidación de las mismas en caso de que el envite finalice sin llegar a 22. Esta norma ya venía aplicándose en el Reglamento vigente hasta ayer previsto por la LEP.M.
En la anterior legislación de las operadoras, la norma dictaba que, “con carácter extraordinario”, las apuestas podrían ser suspendidas y el duelo continuar por “decisión del pelotari, aunque el mismo esté ostensiblemente lesionado, y en defensa de su derecho deportivo”. De este modo, se daban dos circunstancias para establecer la suspensión: la primera, que la lesión se debía producir durante el partido, sin contar con el mal de manos, y la segunda, que fuera el médico el informador de la lesión al organizador y del perjuicio que produce en el despliegue del manista. Así, “el responsable de la organización decidirá si se procede o no a la suspensión de las apuestas. En caso de suspensión, se considerará ganador, a efectos de fijar el porcentaje de liquidación, a quien en el momento de la suspensión de las mismas fuese por delante en el marcador”.
Después de lo sucedido en el frontón Bizkaia de Bilbao en la final del Parejas, en la que la rotura del dedo de Martínez de Irujo se produjo con el 11-10 y, aunque él trató de regresar a la cancha, el resultado se alargó hasta el 16-10 definitivo, las promotoras certificaron ayer eliminar cualquier tipo de parón si el pelotari continúa en liza. Por otro lado, se aplicará la cláusula habitual en caso de que el partido no se termine: “La diferencia de tantos entre el ganador y el perdedor será multiplicada por cien y dividida entre el cociente que resulte de restar a 22 los tantos que tuviese el perdedor en el momento de la suspensión”.