BILBAO. Como una bomba, la decisión tomada por la LEM.P unida a la petición de las televisiones, que Iñigo Salbidea, mandatario de Asegarce, puso voz, cayó en la sala. "Se introducirá una novedad que consiste en que, en todos los partidos televisados, las televisiones tendrán la posibilidad de poner dos descansos en el momento que decidan". La mirada de los manistas, protagonistas absolutos del Cuatro y Medio, se tornó incrédula. Sobre todo la de Juan Martínez de Irujo, el campeón manomanista, quien vestido de solemne colorado tomó la voz cantante. "Y nosotros perderemos uno", señaló el de Ibero, que más tarde se negó a hacer cualquier declaración. Salbidea, por su parte, trató de calmar los ánimos y emplazó al delantero a que "hablara con la empresa", ya que "no era el momento para discutir las cosas".

Asimismo, el más veterano del cuadro, Titín III, tomó también la palabra. "En el resto de deportes, este descanso se añade a los que tienen los deportistas, no se les quita", declaró. Y es que si en un duelo normal hay diez parones -cinco por pelotari- de dos minutos cada uno, con la irrupción de las televisiones, cada manista perderá uno, que pasará al dominio de las plataformas audiovisuales, quienes podrán colocarlos en el momento que quieran. La cadena -Nitro o ETB- dispondrá de un responsable en la cancha, que, mientras se esté jugando el tanto, comunicará al juez de centro que, tras levantar el cartón, se produce el parón, en el que las televisiones meterán publicidad. Estos descansos catódicos serán de tres minutos, al contrario de los dos habituales.

Julen Retegi, cabeza de serie junto al de Tricio, el de Ibero y Sebástien Gonzalez, se mostró molesto con la decisión. "Es estar en manos de una televisión, persona ajena. Como si dice el juez que coge un descanso cuando él quiera porque está cansado de estar de pie", afirmó el joven navarro. Asimismo, el delantero ejemplificó las dificultades de dicha decisión con una comparación tan simple como clara: "Haces un tanto duro, lo ganas, tienes a tu contrario cansado y te pide un descanso la televisión e igual ha cogido tu descanso. Eso no hace ninguna gracia".

Abel Barriola tampoco se cortó y comentó que estaba "sorprendido, porque son pequeños detalles que no pueden ser. No nos podemos enterar los pelotaris en el ultimo momento, sobre todo, porque es una circunstancia que nos puede afectar en nuestro rendimiento". Además, el de Leitza recalcó que "muchas veces cuidamos los pequeños detalles y somos exigentes con tonterías; sin embargo, estas cosas que afectan a nuestra labor, nos las dicen ahora".

ETB aclaró ayer su postura con respecto al tema y decidió que no hará uso de los dos descansos, por ahora. Aun así, los pelotaris no obtendrán el quinto descanso reglamentario.

La competición

El pistoletazo de salida de la competición tendrá lugar el próximo viernes 15 de octubre en la cancha de Urretxu, donde Aritz Lasa se enfrentará a Stephane Lemuno. Este será sólo el primer aperitivo del acotado, que ha deparado la cuarta vía fratricida. En ella, Abel Barriola, Ekaitz Saralegi, Oinatz Bengoetxea y Mikel Beroiz se jugarán el pase a cuartos, cruce en el que espera Retegi Bi.

Por otro lado, los dos manistas vizcainos presentes en el torneo tendrán un duro porvenir en el acotado. Mikel Urrutikoetxea, vencedor el pasado curso del Cuatro y Medio de Segunda, jugará ante Aitor Zubieta el primer duelo el segundo fin de semana de la competición. Pablo Berasaluze, por su parte, empezará contra Mikel Olazabal el sábado 23 de octubre en el frontón de Gernika. Todo después de la publicidad.