Síguenos en redes sociales:

Isaac Nader, a seguir haciendo historia en la Milla de Berango

El campeón del mundo de 1.500 será uno de los grandes atractivos, además del tridente formado por Marta Pérez, Esther Guerrero y Águeda Marqués

Isaac Nader, a seguir haciendo historia en la Milla de BerangoPankra Nieto

El flamante campeón del mundo de 1.500 metros en Tokio, el portugués Isaac Nader, será uno de los grandes atractivos de una nueva edición de la Milla Internacional de Berango, que regresa este sábado al circuito de Gobelalde con el objetivo de seguir ampliando su palmarés como mejor milla urbana del Estado. “La Milla de Berango ha sido galardonada en los últimos años, en siete ocasiones, como la mejor milla del Estado, un logro excepcional para un municipio de apenas 8.000 habitantes y que es capaz de superar a grandes ciudades de más de 300.000”, destacó ayer la alcaldesa de Berango, Itziar Aguinagalde, durante la presentación de esta XXXVII edición, patrocinada por DEIA.

Representantes institucionales, del Berango Atletismo Taldea y patrocinadores, ayer en Berango durante la presentación de la XXXVII edición de la carrera.

Un evento que acercará el deporte de alto nivel a la localidad, que siempre se vuelca con esta cita. La cercanía y el cariño entre el público y los corredores hacen que sea una carrera especial dentro del calendario deportivo, además de poner de relieve el deporte de base, el deporte inclusivo y fomentar la igualdad.

Así, el circuito de Gobelalde, de 1.609,344 metros y una recta de 144 metros desde la salida hasta la meta, se transformará en una pista de primer nivel que acogerá a un total de once atletas mundialistas y a los mejores especialistas del medio fondo. Una fiesta deportiva que ofrecerá 14 pruebas de 18 categorías y que dará comienzo a las 16.00 horas. Las pruebas de élite serán a las 18.45 (masculina) y 19.15 horas (femenina).

En esta línea, si en Berango ya se empieza a hablar portugués debido a las exhibiciones protagonizadas por Isaac Nader en las últimas cuatro ediciones, que ha llegado, incluso, a pulverizar el récord existente para situarlo en 4 minutos y 11 segundos; Ahora, tras haber conquistado el Mundial el pasado mes de septiembre, el luso buscará el repóquer de millas.

Por su parte, la prueba de élite femenina ofrecerá una auténtica batalla con Marta Pérez (récordwoman de 1.500), Esther Guerrero (campeona de España de 1.500 y que ostenta el récord de la prueba con 4 minutos y 51 segundos) y Águeda Marqués como tridente más destacado, al que se sumarán otras atletas de gran nivel que pueden dar la sorpresa como Marta García y Marina Martínez, entre otras. “Vamos a tener la prueba femenina más rápida con las marcas de Marta, Esther y Águeda”, destacó Aitor Cancio, presidente del Berango Atletismo Taldea.

En la prueba de élite masculina, se darán cita, además del vigente campeón y favorito Isaac Nader, otros destacados corredores como Adrián Ben, octavo en el mundial de Tokio; Mariano García, vigente campeón estatal de milla y mundialista; Carlos Sáez, subcampeón de España de 1.500 metros, mundialista y que llega a Berango tras ganar la milla de Valladolid; así como el germano Marc Tortell, subcampeón de Alemania de 1.500; o Abderrahman El Kayami, campeón de España de milla el año pasado. En la femenina, además de Marta Pérez, Esther Guerrero o Águeda Marqués, destacan las mundialistas Lorea Ibarzabal y María Pía Fernández; y especialistas de la distancia como Marina Martínez o Miriam Costa.

Retransmisión

Te puede interesar:

La representación vasca correrá a cargo de atletas como Martín Segurola, campeón de España sub-23; Ekain Larrea, campeón de Euskadi; Asier del Arco, tercero en el campeonato de Euskadi de 1.500; o los especialistas navarros del 800 Iñigo Guinea y Mikel Calvo. De ponerlos en fila se encargará Unax Blanco, atleta local del Berango Atletismo Taldea y campeón de Euskadi sub-20. En la prueba femenina destacan Judith Otazua, tercera en el campeonato de España de Milla; Laia Cariñanos, campeona estatal de cross y de 1.500 sub-18; Uxue Mardaras, campeona de Euskadi de 800; Irati Zurutuza, campeona guipuzcoana de 1.500 o Jihad Essoubai, entre otras.

La carrera será retransmitida en streaming y difundida por varios canales de televisión. Antes, el viernes, a las 18.00 horas, se llevará a cabo un coloquio sobre mujer, salud y deporte a cargo de Marta García en el Fernando Ansoleaga Antzokia.